Promocionarán cultura panameña en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para atraer turistas
Durante el 2019 más de 16 millones de personas transitaron por esta terminal, por lo que esta administración busca hacer lo necesario y creativo para atraer e incrementar el turismo y desarrollar la economía nacional.
Con el objetivo de promover y atraer turistas a través de nuestras festividades, artesanías, música, autores nacionales, entre otras actividades folclóricas y costumbres panameñas, el ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro y Raffoul Arab, gerente general de Tocumen S.A., firmaron un contrato de concesión gratuito.
Con la firma del contrato, el Ministerio de Cultura contará con un "puesto" en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el cual será totalmente digital, donde los pasajeros que estén en tránsito podrán conocer quiénes son los artistas panameños y qué están haciendo.
Además, van a tener la facilidad de bajar la información de libros, música panameña, piezas de cine y la agenda cultural con todas las actividades que se realizan en el país.
VEA TAMBIÉN: El banano sigue siendo uno de los principales productos de exportación de Panamá
El ministro Aguilar, indicó que los miles de usuarios y turistas que lleguen al Aeropuerto Internacional de Tocumen, tendrán de primera mano acceso al centro de información cultural.
"La idea es promocionar todas las actividades culturales que se realizan en el país, música y las obras de autores panameño. Vamos a crear una base de datos de todos los que nos visiten, a fin de enviarles información de Panamá y que ellos puedan planificar para hacer turismo en el país", añadió Aguilar Navarro.
Por su parte, el gerente de Tocumen S.A., Raffoul Arab, dijo que es muy importante poder cooperar y colaborar con la promoción de la cultura en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Durante el 2019 más de 16 millones de personas transitaron por esta terminal, por lo que esta administración busca hacer lo necesario y creativo para atraer e incrementar el turismo y desarrollar la economía nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.