economia

Productores exigen más seguridad jurídica

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), manifestó que las autoridades solo están protegiendo la inversión extranjera y a los importadores.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El sector agropecuario genera un 14.5% de empleo en el país. /Foto Archivo

Luego de que el presidente Juan Carlos Varela asegurara que su gobierno ha destinado $144 millones para apoyar a los productores, miembros del sector afirmaron que no hay seguridad jurídica para los productores y los consumidores y que aquí solo se protege la inversión extranjera y a los importadores.

Versión impresa

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), señaló que los importadores se llevan el dinero del país y eso no beneficia en nada a los productores.

VEA TAMBIÉN: Alza en tarifa eléctrica afectaría economía del panameño común

"Si ellos nos estuvieran apoyando, harían efectivos los incentivos de la Ley 107 de Grano; también habrían cancelado los $7.50 que le adeudan a muchos productores de la zafra pasada o aprobarían los préstamos, cosa que no está sucediendo en este momento", manifestó el productor.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, dijo que de nada sirve un apoyo por parte del Gobierno si el problema es cuando van al mercado y está lleno de productos importados y que no cumplen con los requisitos.

VEA TAMBIÉN: Esperan más de 26 mil turistas para el Panamá Black Weekend

Aseguró que nadie está en contra de las importaciones, pero no se han cumpliendo todos los procedimientos y la prueba está en que encontramos pollo, carne congelada, arroz y cebolla en mal estado.

Cifras del Instituto de Estadísticas y Censo (Inec) revelan que la cosecha total el año pasado fue de 7,116,700 quintales de arroz en cáscara, una cantidad superior a la del año agrícola 2015-2016, que fue de 6,244,900 quintales.

Denuncia

El pasado lunes, un grupo de productores de arroz interpuso una denuncia en la oficina regional de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, luego de que uno de ellos comprara una bolsa del rubro en el mercado de la Cadena de Frío de David y se percatara del mal estado del producto.

Díaz explicó que el arroz pilado empacado no debe tener olor y mucho menos un color amarillento tirando a verdoso, como el comprado en el puesto del IMA.

VEA TAMBIÉN: Mundial de Fútbol no levantó las ventas en los restaurantes en Panamá

El rubro debe indicar la fecha de vencimiento, procedencia, ya sea importado o nacional, lugar de empaque, nombre del molino para poder rastrear el lote, pero el producto carecía de estos datos también.

El IMA vende este producto a un costo de 5 dólares la bolsa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook