Productores de cebolla logran acuerdo con la Cadena de Frío
- José Vásquez/jose.vasquez@epasa.com/@PanamaAmerica
El presidente de la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas, Augusto Jiménez, confirmó ayer, martes, que...

Los agricultores pidieron igualdad de condiciones. /Foto Archivo
El presidente de la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas, Augusto Jiménez, confirmó ayer, martes, que dentro de los acuerdos logrados con la Cadena de Frío, el Centro Post Cosecha de Volcán procesará mil 500 quintales de cebolla por semana.
El productor asegura que el monto puede aumentar con base en la cantidad del producto entregado y la demanda del producto, con el objetivo de permitir que la cebolla no se pierda.
Además se acordó que por el momento solo se procesará en este Centro Post Cosecha la cebolla bajo el acuerdo entre el Instituto de Mercadeo Agropecuario y la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas.
Jiménez señala que otro punto logrado fue que los productores que estén asociados o no, que tengan que procesar cebolla para un cliente o agente económico, que no sea el IMA, tendrán que entregar la cebolla en el Centro Post Cosecha de Volcán si hay el espacio físico, de lo contrario, tendrá que llevarlo directamente al Centro Post Cosecha de Dolega, donde será procesada.
El dirigente asegura que los agricultores se mantienen en estado de alerta para que se cumplan los acuerdos logrados y que las instalaciones de los Centros Post Cosecha sean utilizados para el beneficio de todos los productores en igualdad de condiciones.
Los acuerdos logrados fueron firmados por Augusto Jiménez en representación de los productores y Roque Maldonado, en representación de la Cadena de Frío.
Los productores protestaron el pasado lunes frente a las instalaciones del Centro Post Cosecha de Volcán para exigirles a las autoridades de la Cadena de Frío, que se les recibiera el producto en las instalaciones del Centro Post Cosecha.'
Datos
10 mil quintales de cebolla compró el IMA a los productores, según ellos, con lentitud.
3 mil 600 quintales de cebolla, del total comprado, ha vendido el IMA a los consumidores.
También cuestionan la lentitud del Instituto de Mercadeo Agropecuario para comprar los 10 mil quintales de cebolla a los productores de Tierras Altas, de los cuales solo le han podido vender 3,600.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.