Skip to main content
Trending
Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio
Trending
Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productividad de los trabajadores aumenta pero no los salarios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Trabajador / Ministerio de Trabajo

Productividad de los trabajadores aumenta pero no los salarios

Actualizado 2019/03/25 12:05:02
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En los últimos 15 años la productividad de los trabajadores ha aumentado un 45.8%, pero los salarios reales solo han crecido un 24%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año, algunos empresarios y especialistas han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral

Este año, algunos empresarios y especialistas han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mala asignación de funciones frena productividad en América Latina

  • 2

    Salarios de los profesionales en Panamá vs. los de Centroamérica

  • 3

    Empresas deben buscar alternativas y mantener su productividad

En los últimos años los panameños están siendo más productivos, pero ese aumento no se ve reflejado de igual forma en los salarios que se pagan, según explica el economista y catedrático Juan Jované.

Las opiniones de Jované se basan en cifras de la Contraloría de la República que muestran que entre 2007 y 2017 la productividad ha aumentado un 45.8%, no obstante, los salarios reales solo crecieron en 24%, lo que indica que cuando crece la productividad los salarios se quedan retrasados, afectando la capacidad adquisitiva de la población.

Con el economista coincide el especialista en mercado laboral, René Quevedo, al señalar que macroeconómicamente hablando, la relación del producto interno bruto per cápita en Panamá ha aumentado significativamente en los últimos 15 años, indicando por ende un incremento de la productividad laboral.

Esto debería sugerir un incremento del ingreso per cápita del país, lo cual es teórico, porque no se ha traducido en un aumento del ingreso personal. Por ejemplo, los salarios de los panameños en la misma proporción

Pero, a pesar de que la productividad laboral es mejor que hace 15 años, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, opina que la productividad no ha crecido al ritmo adecuado y anda por debajo de lo que se necesita para ser realmente competitivo a nivel internacional, ya que como país, principalmente de servicios, se debe medir la competitividad a nivel internacional.

A juicio de Quevedo, a nivel laboral, la productividad se ve afectada por una serie de factores, como la falta de capacitación, procedimientos y organización, que tienden a disminuir el rendimiento.

VEA TAMBIÉN Empresarios esperan concretar negocios con países de América Latina, Asia y Europa'

2018


Panamá ocupa la posición 70 entre 126 economías, según el índice global de innovación (GII).

42%


de la población regional vivía en condiciones de pobreza por ingresos en 2002.

Finalmente, los problemas de actitud de los trabajadores que se traducen en desmotivación, tardanzas, ausencias y falta de interés en el trabajo y que contribuyen con la reducción de la productividad.

Preocupación

Este año, algunos empresarios y especialistas como el exasesor económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), David Saied, han mostrado su preocupación por la baja productividad laboral debido a días libres, Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Carnavales y la proximidad de la Semana Santa, lo que podría llegar a afectar el producto interno bruto (PIB) del país.

Según el economista Saied, en los primeros días transcurridos de 2019 varias jornadas laborales no han sido completas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto debido a los días libres por la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, los días feriados, celebración de Carnavales, entre otros, ajustes que hicieron las empresas.

VEA TAMBIÉN Industriales instan a consumir el producto nacional

De acuerdo con Saied, los días libres que tuvieron los trabajadores tuvo como resultado una pérdida del 43% de producción laboral, lo que podría afectar la economía.

El planteamiento del economista se basa en que a diferencia de otros años, este primer trimestre es uno de los que más días libres ha tenido.

"La JMJ le quitó a algunos sectores hasta cinco días, por lo que muchas empresas podrían quedar afectadas de manera importante, lo que conllevaría a su vez un impacto al PIB de esos sectores".

Se trata de los sectores de servicios legales, banca, construcción, industria, entre otros, que paralizaron por completo labores por los diferentes eventos.

En el 2018, el PIB creció 3.7%, uno de los resultados más bajo que ha tenido Panamá en los últimos años. Para este año, expertos en el tema esperan que el país alcance entre 4% y 5% de crecimiento económico, un desempeño similar al del 2018.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Mientras, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, confirmó que se ha afectado la productividad por lo que ha pasado en estos meses.

"Definitivamente, hay una baja productividad, además hay un factor que es el inicio de campañas electorales, lo que para al sector construcción".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".