Skip to main content
Trending
Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en PanamáPanameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf 'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática
Trending
Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en PanamáPanameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf 'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producir y mantener: el enigma de almacenar energía limpia

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Economía / Mundo de Negocios

Producir y mantener: el enigma de almacenar energía limpia

Actualizado 2019/12/12 12:15:50
  • The Economist

Una batería sobrecalentada puede incendiarse y producir gases que ocasionen explosiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Ilustrativa

Ilustrativa

Suena simple: primero hay que levantar bloques pesados con una grúa y luego se captura la energía que se genera al dejarlos caer. No se trata de un experimento diseñado por un niño de 10 años, sino más bien de la premisa de Energy Vault, una empresa que ha recibido 110 millones de dólares de Softbank, un gran inversor tecnológico japonés.

La idea tiene competidores. Por ejemplo, un grupo de multimillonarios, entre los que se encuentra Ray Dalio, Bill Gates, Jack Ma y Masayoshi Son de SoftBank están respaldando otros planes para capturar energía.

Una empresa incubada en Alphabet, la empresa matriz de Google, quiere almacenar electricidad en sal fundida.

Esos planes apuntan a una de las tareas más difíciles del negocio de la energía: generar energía limpia ya es relativamente sencillo, pero almacenarla es mucho más complicado.

El año pasado, la energía solar y eólica produjeron el 7 por ciento de la electricidad mundial.

Para 2040, ese porcentaje podría crecer más de cinco veces, según la Agencia Internacional de la Energía, una organización intergubernamental.

El problema es que cuando disminuye el viento, el ritmo de la turbina se vuelve apático.'


c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 29 de noviembre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.

Las nubes tienen la costumbre de tapar el sol. Eso significa que la energía solar y eólica no pueden, por sí solas, reemplazar las plantas de carbón y gas, que producen energía continua de manera confiable.

VEA TAMBIÉN: Las acciones de Alibaba en Hong Kong aumentan de precio a pesar de las manifestaciones

Una solución es almacenar la energía en baterías, que prometen resguardar la electricidad limpia cuando el sol y el viento producen más de lo necesario para usarla después, cuando sea necesario.

En 2018, se instalaron unos 3.5 gigavatios de almacenamiento, aproximadamente el doble de la cantidad que se instaló en 2017, según Bloomberg N.E.F., una compañía de datos de energía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año, esa empresa calcula que la inversión total en almacenamiento puede llegar a los 5,300 millones de dólares.

A medida que este número aumente, podría generar una expansión extraordinaria. Sin embargo, en la actualidad, solo alrededor del 1 por ciento de la energía renovable se complementa con almacenamiento, según el banco Morgan Stanley. Sin embargo, todavía hay muchos obstáculos que superar.

Hasta ahora, el método más común de almacenamiento consiste en bombear agua hacia un depósito elevado en momentos de abundancia y liberarla cuando se necesite electricidad. Este tipo de energía hidroeléctrica no es la respuesta para tener un almacenamiento mucho mayor. La construcción de un nuevo depósito requeriría de una topografía inusual y podría ocasionar estragos ambientales.

Las baterías ofrecen una alternativa, y su disponibilidad debería mejorar a medida que los autos eléctricos se vuelven cada vez más populares.

"Toda la cadena de producción y suministro de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos se está preparando", dijo Andrés Gluski, de A.E.S., una compañía de electricidad, "así que vamos a aprovechar eso".

A medida que una mayor demanda generó una mayor escala de fabricación, el costo de las baterías se redujo un 85 por ciento en el periodo comprendido entre 2010 y 2018, según Bloomberg N.E.F. Eso hace que las baterías sean lo suficientemente baratas no solo para impulsar los autos eléctricos del mercado masivo, sino también para ser utilizadas en el sistema de energía.

Mientras se generaliza el uso de autos eléctricos, sus baterías podrían servir como una fuente de almacenamiento móvil, que devolvería energía a la red, si es necesario, cuando los vehículos estén estacionados y enchufados.

ADEMÁS: En las calles de Latinoamérica se desafía a los políticos

Con la infraestructura adecuada, las flotillas de autos eléctricos podrían sustituir una nueva capacidad de almacenamiento dedicado.

Las baterías hacen una gran variedad de tareas. Una compañía llamada Sunrun vende paneles solares residenciales acompañados de baterías, una propuesta particularmente atractiva para los propietarios de viviendas de California que están desesperados por una alternativa ante los apagones provocados por los incendios.

Dentro de la red más amplia, las baterías pueden actuar como un amortiguador para lidiar con las variaciones en el suministro que se presentan de un minuto a otro.

Otros usos incluyen el cambio de suministro de electricidad del día, cuando los paneles solares a menudo producen un exceso de energía, a la noche, cuando aumenta la demanda.

El crecimiento del almacenamiento se está convirtiendo en un dolor de cabeza para los antiguos generadores de energía que dependen del gas o el carbón. Next Era Energy Resources, que construye instalaciones de energía limpia, combina cada vez más a las grandes granjas solares con las baterías. A.E.S., que cuenta con centros de almacenamiento con baterías en 21 países y territorios, implementó un programa en Hawái que combina la energía solar y el almacenamiento con el fin de satisfacer los picos de demanda.

El Instituto Rocky Mountain, un grupo de investigación de energía limpia, advierte que los proyectos de energía solar y baterías, combinados con medidas como electrodomésticos más inteligentes para controlar la demanda, podrían convertir las plantas que funcionan con gas en activos en desuso.

Sin embargo, la industria de las baterías enfrenta varios obstáculos para lograr una implementación más amplia. Para empezar, una batería sobrecalentada puede incendiarse y producir gases que ocasionen explosiones.

TAMBIÉN: La desigualdad podría ser menor de lo que crees

El año pasado, varios centros en Corea del Sur se incendiaron. En abril, un incendio y una explosión dañaron un sitio de almacenamiento ubicado en Arizona que es manejado por Fluence, una empresa conjunta entre A.E.S. y Siemens, el gigante alemán de ingeniería. Las causas se siguen investigando.

A medida que la industria crezca, es probable que las medidas de seguridad se vuelvan más rigurosas.

Mientras tanto, la industria tendrá que ingeniárselas con una mezcolanza de normas y reglamentos.

 

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 29 de noviembre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Panameño Edwin Núñez enel torneo regional de surf. Foto:Cortesía

Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Lo más visto

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".