Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción de autos en Brasil baja 50.5% en el primer semestre 2020

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Sector automotriz

Producción de autos en Brasil baja 50.5% en el primer semestre 2020

Publicado 2020/07/07 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las proyecciones para la industria automovilística del gigante suramericano no son optimistas y preven una caída del 45 % en 2020 y tan solo una lenta recuperación en 2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el primer semestre las ventas de automóviles bajaron un 38.2% en comparación con el mismo período de 2019. EFE

En el primer semestre las ventas de automóviles bajaron un 38.2% en comparación con el mismo período de 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19

  • 2

    Brasil está en caída libre por el coronavirus

  • 3

    Estados Unidos pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

La producción de vehículos en Brasil se desplomó un 50.5% en el primer semestre del año en relación con el mismo período de 2019, debido a la crisis causada por la pandemia del coronavirus, informó este lunes la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Las proyecciones para la industria automovilística del gigante suramericano no son optimistas y preven una caída del 45% en 2020 y tan solo una lenta recuperación en 2025.

"La situación general de la industria automotriz nacional está en una crisis peor que la enfrentada en los años ochenta, noventa y en la más reciente de 2015/16 y llegó cuando las empresas proyectaban un crecimiento anual de casi el 10% (...). Nuestra expectativa es que solo en 2025 el sector vuelva a los niveles de 2019", señaló Luiz Carlos Moraes, presidente de Anfavea.

Para el ejecutivo, que se requieran seis años para regresar a la situación dl 2019 es una estimación "realista" basada en la duración que ha tenido la pandemia en el país y el consecuente deterioro de la actividad económica.

Con cerca de 65 milmuertes y más de 1.6 millones de infectados, Brasil es el segundo país del mundo con mayor número de víctimas y casos confirmados, tan solo detrás de Estados Unidos y continúa posicionándose como uno de los focos globales de la pandemia y el principal epicentro de la COVID-19 en Latinoamérica.

Las cifras

Durante los primeros seis meses del año, el país produjo solo 729 mil 527 unidades de automóviles, camionetas, camiones y autobuses, frente a los 1.474.305 fabricados en el primer semestre de 2019, un retroceso del 50.5%.

Si se comparan los meses de junio, la caída fue del 57.7% con 98 mil 708 unidades producidas el mes pasado, frente a las 233 mil 150 fabricadas en el mismo periodo de 2019.'


En los primeros seis meses del año, las exportaciones de vehículos cayeron un 46.2%. Sin embargo, junio mostró una recuperación en comparación con mayo, con un crecimiento del 401.4%, aunque el número de unidades vendidas seguía siendo bajo con solo 19.405 vehículos exportados.

En el primer semestre las ventas de automóviles bajaron un 38.2% en comparación con el mismo período de 2019, con 808 mil 824 unidades vendidas. El escenario es aún más pesimista para las exportaciones, que por la crisis económica que atravesaba Argentina, el principal importador de vehículos de Brasil, ya se había deteriorado en el último año. Para este año solo se espera la venta de unas 200 mil unidades al exterior, un desplome del 53 % en relación a 2019.

No obstante, la producción creció en junio un 129.1% en relación a mayo cuando el sector tuvo un desplome del 84.4%, debido a la reactivación de las actividades en las principales regiones del país, y que más fábricas automotrices retomaron labores en junio.

Aún así, el panorama es duro para el sector, según Moraes, quien señala que las estimaciones prevén la venta de solo 1.67 millones de unidades este año, lo que supone una caída del 40% en comparación con 2019.

En el primer semestre las ventas de automóviles bajaron un 38.2% en comparación con el mismo período de 2019, con 808 mil 824 unidades vendidas.

El escenario es aún más pesimista para las exportaciones, que por la crisis económica que atravesaba Argentina, el principal importador de vehículos de Brasil, ya se había deteriorado en el último año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la patronal para este año solo se espera la venta de unas 200 mil unidades al exterior, un desplome del 53% en relación a 2019.

En los primeros seis meses del año, las exportaciones de vehículos cayeron un 46.2%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".