Producción agrícola debería aumentar un 40%
- Roma
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Según su último análisis, si todo sigue como hasta ahora, el hambre -que en 2017 sufrían 821 millones de personas- continuará siendo una lacra en el mundo.

La organización ve imprescindible repartir de manera más justa los ingresos. /Foto EFE
La producción agrícola debería crecer un 40% para acabar con el hambre en el mundo para 2050, siempre y cuando los sistemas productivos sean más sostenibles y la distribución de ingresos y alimentos se vuelva más equitativa.
Estas son las conclusiones de un nuevo informe presentado y por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que rebaja las estimaciones sobre cuánto habría que aumentar la producción para alimentar a la población global, que alcanzará casi 10,000 millones de personas en 2050.
VEA TAMBIÉN: Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas
Según su último análisis, si todo sigue como hasta ahora, el hambre -que en 2017 sufrían 821 millones de personas- continuará siendo una lacra en el mundo, aunque la producción agrícola bruta se incremente un 50% entre 2012 y 2050. En cambio, en un escenario "más sostenible", la FAO estima que la desnutrición podría retroceder de manera drástica aumentando la producción en agricultura solo un 40%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.