Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presión popular obliga a Varela a analizar alternativas al alza eléctrica

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presión popular obliga a Varela a analizar alternativas al alza eléctrica

Actualizado 2018/07/12 09:05:43
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Según el mandatario, le toca al Ejecutivo evaluar en base a leyes que tienen que ser aprobadas de espacios fiscales que permitan que el Órgano Ejecutivo asumir en su presupuesto un cargo al presupuesto de $60 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El anuncio del aumento en la tarifa eléctrica se dio el pasado 5 de julio

El anuncio del aumento en la tarifa eléctrica se dio el pasado 5 de julio

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierres, despidos y alzas por nueva tarifa eléctrica

  • 2

    Aumentan acciones contra alza de la tarifa eléctrica

  • 3

    Alza de la tarifa eléctrica impactaría el costo de vida

  • 4

    Alza de la tarifa eléctrica, otro golpe a la clase media

El presidente Juan Carlos Varela indicó que el aumento de la tarifa eléctrica se hace en base al cumplimiento de la Ley, por lo tanto, la única forma en que este tipo de aumentos se pueda suspender es que el presupuesto del Estado asuma este aumento, porque de lo contrario el director de la  Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) estaría incumpliendo sus deberes y las leyes.

Estas declaraciones se dieron la noche del miércoles 11 de julio, al ser cuestionado durante el acto de instalación del Consejo Nacional de Paridad de Género de Panamá.

VEA TAMBIÉN Administrador de la Asep deberá comparecer el lunes ante la Asamblea

El mandatario dijo que lo que hace el director de la ASEP es traspasar el aumento que se dio de un 50% por el aumento del petróleo que subió de $40 a $70, además del costo de la Tercera Línea de Transmisión.

VEA TAMBIÉN Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

En cuanto a las manifestaciones de los universitarios señaló no permitirá que se den más agresiones y cuestionó al gremio de educadores por llamar a un paro, ya que pasaron de tener un salario de $650.00 a $1,300.00 en cuatro años, incremento que representa un desembolso de $360 millones al año.

La ASEP anunció el aumento en la tarifa eléctrica el pasado 5 de julio. El incremento afecta a los clientes que consumen más de kWh.'

"Cualquier decisión, le toca al Ejecutivo evaluar o tocar está en base a leyes que tienen que ser aprobadas de espacios fiscales que permitan que el Órgano Ejecutivo asumir en su presupuesto un cargo al presupuesto de $60 millones".

Revisarán 

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila recomendó al presidente de la República dar una instrucción a la Asep para que suspenda temporalmente el alza de la tarifa eléctrica hasta que se llegue a un acuerdo.

Informó que la Junta Directiva sostendrá una reunión para revisar las posibilidades y que los ajustes tendrían que darse en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"Para este mes de julio se puede revisar que institución está ejecutando su presupuesto y cuáles no, para hacer un traslado de partida".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".