Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presión internacional y local rodea evasión fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / GAFI / Gafilat / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá / Asamblea Nacional

Presión internacional y local rodea evasión fiscal

Publicado 2019/01/30 00:00:00
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Colegio de Abogados señala que este proyecto podría generar serios problemas a la inversión extranjera directa y a actividades nacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Advierten que la inversión extranjera con este delito va salir huyendo de Panamá

Advierten que la inversión extranjera con este delito va salir huyendo de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate proyecto de Ley 591 que penaliza la evasión fiscal

  • 2

    Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

  • 3

    Panamá está más cerca de volver a lista gris del Gafi

En medio de las advertencias de sanciones internacionales contra Panamá y la presión de grupos internos, se aprobó ayer en tercer debate  el  proyecto de ley  591, que eleva la evasión fiscal a delito penal.

La diputada Zulay Rodríguez señaló que  esta es la mejor  herramienta de persecución política que va a tener el gobierno de turno para meter preso, ya que  la Dirección General de Ingresos (DGI) levantará el informe y  señalará que se evadió impuesto.

Indicó que "las autoridades indican que por menos de 300 mil dólares no va a la cárcel, pero esos 300 mil son acumulables".

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez, envió el lunes una nota a la diputada Yanibel Ábrego, presidenta de la Asamblea Nacional, en la que expresa su posición sobre este proyecto y le pide que sea bajado a primer debate.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de febrero

"Para este gremio, la oposición a este proyecto no es un dilema subjetivo, sino que luego del análisis de la normativa que se plantea, la única respuesta que se ha dado es que la normativa es una exigencia del Gafi sin entrar en mayores argumentos que esto evitará que entremos a una lista de algún color", indica parte del escrito.

"No podemos creer que solo con las penas vamos a lograr un control social sobre conductas y hechos que requieren una lucha integral", sostuvo.'

300


mil dólares en adelante es el monto por el que se judicializa la defraudación fiscal, según proyecto.

2020


año en el cual se aplicará la normativa sobre montos a declarar.

En el escrito, el abogado señaló que la normativa tiene algunos aspectos negativos que en la práctica se darán y que afectarán tanto las garantías fundamentales de panameños y extranjeros y, por supuesto, la inversión extranjera lícita.

Agregó que los diputados no lograrán entender las repercusiones penales de tipificar la evasión fiscal como delito.

Explicó que la inversión extranjera con este delito va salir huyendo de Panamá, porque "si vienen al Istmo a hacer depósitos y actividades lícitas, cuando les apliquen la defraudación fiscal, el país de origen podrá investigar en Panamá las acciones y negocios que tengan".

VEA TAMBIÉN Cable Onda presenta afectación en el servicio de internet a nivel nacional

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el economista David Said lamentó que en el proyecto quedara por fuera el artículo en que el sector privado señalaba que si un funcionario hacía una investigación sin fundamento por razones políticas sería sancionado severamente.

Aunque Saied reconoció que con las modificaciones el proyecto quedó "bastante bien", resaltó que en el apuro de aprobarlo se quedaron temas muy importantes por fuera y ahora hay que ver el impacto en la economía local y la inversión extranjera.

Un estudio del profesor y abogado Juan Antonio Kuan Guerrero indica que bajo ciertas perspectivas no ve conveniente ni apropiado elevar a categoría de delito las conductas descritas en el proyecto.

"Nuestro país no puede por encima de su soberanía nacional, sucumbir a todas las exigencias internacionales que se nos pretendan imponer, bajo la idea central que la incapacidad de recaudar sus impuestos de los países que crean y sustentan estos organismos internacionales, busquen en nosotros quienes seamos los perseguidores de sus ciudadanos evasores", destaca.

VEA TAMBIÉN Aprueban en tercer debate proyecto de Ley 591 que penaliza la evasión fiscal

Sin embargo, Javier Mitre, asesor de Asuntos Tributarios del Ministerio de Economía y Finanzas, destaca que es falso que se sancione por el simple hecho de adeudar impuestos, ya que el adeudar impuestos es solo exigible por la autoridad el monto dejado de pagar con los respectivos intereses y recargos sin que eso conlleve defraudación fiscal.

Indica el experto en temas tributarios que la aplicación de esta norma tendría efectos sobre los montos a declarar en el impuesto sobre la renta en el periodo fiscal 2020 correspondiente a los ingresos obtenidos en el 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".