economia

Presidente Juan Carlos Varela se despide con alza en la tarifa eléctrica

El aumento en el costo de electricidad afecta a los sectores de la economía y por ende, a los consumidores finales.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmérica - Publicado:

La tarifa eléctrica subiría para los que consumen más de 300 kWh. Archivo

Los clientes que consuman más de 300 kilovatios hora kWh tendrán un aumento en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de este año de 7.9% para los regulados y de 9.3% para los grandes clientes, según anunció la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

También indicaron que para evitar esta alza en la tarifa al 24.5% de la población, el Estado tendría que suministrar un aporte adicional al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) por la suma de 47.63 millones de dólares.

Esta decisión recaerá en la nueva administración de Laurentino Cortizo.

Para este primer semestre del año, el Gobierno adoptó la decisión de subsidiar para todos los clientes el ajuste en la tarifa.

VEA TAMBIÉN: Autorizan a Millicom para que sustituya a Telefónica como socio de Telefónica Móviles Panamá

Para Pastor Cabrera, experto en Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), los subsidios son insostenibles.

Explicó que el subsidio no es una solución permanente.

"Se puede usar de forma temporal para ayudar a los que tengan afectación en sus necesidades básicas. En general, si se utiliza el subsidio para los sectores más necesitados, el impacto lo puede llevar el Gobierno", sostuvo.

"Respecto a los demás sectores es para este y cualquier Gobierno insostenible tratar de controlar los precios de la energía a punta de subsidios", afirmó Cabrera.

El experto considera que lo correcto es tener políticas energéticas que minimicen el impacto en la economía de las alzas de la energía.

Por ejemplo, citó que una de las mejores políticas que se puede implementar es la del uso eficiente y racional de la energía. "Ya se aprobó una ley, pero la implementación de la misma deja mucho que desear", dijo.

Sin embargo, para el representante de los consumidores Giovani Fletcher, es desafortunado cualquier aumento en los costos de servicios públicos, máxime el que tiene que ver con la energía eléctrica, que ya para muchos usuarios es alto.

"El aumento en el costo de electricidad afecta a los sectores de la economía y un anuncio de aumento va a provocar una reacción... vamos a ver en pocos meses proveedores subiendo precios a productos que requieren refrigeración o transporte", dijo.

Señaló que el nuevo Gobierno debe revisar el sistema eléctrico y la forma de fijar las tarifas.

Mientras que la presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro, afirmó que esta alza se traduce en aumento de todos los costos de producción. "Sobre todo, sin un sustento adecuado, se sigue penalizando al sector productor por ende, un incremento a los consumidores", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook