Presidente de Colombia niega que se retome vuelos aéreos
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Según el presidente, el restablecimiento de los vuelos nacionales e internacionales será una decisión que tomará el Gobierno "con el equipo científico, oportunamente, para que aquí nadie pretenda habilitar ese tipo de comercializaciones".

Avianca emitió un comunicado sobre el inicio de operaciones. EFE
El presidente colombiano, Iván Duque, negó este viernes que las operaciones aéreas en el país se vayan a retomar inmediatamente después del 11 de mayo, cuando finaliza la cuarentena por el coronavirus, luego de que la aerolínea Avianca comenzara a ofrecer vuelos a partir de esa fecha.
"Fui avisado ayer de que algunas aerolíneas estaban empezando a vender tiquetes aéreos a partir del 11 de mayo. Yo quiero ser muy claro: ninguna aerolínea está autorizada para vender tiquetes en Colombia después del 11 de mayo", dijo el mandatario en un programa institucional sobre las medidas contra el virus.
Según el presidente, el restablecimiento de los vuelos nacionales e internacionales será una decisión que tomará el Gobierno "con el equipo científico, oportunamente, para que aquí nadie pretenda habilitar ese tipo de comercializaciones".
El jueves en la noche, Avianca sorprendió con un mensaje en el que anunciaba la oferta de algunos vuelos internos una vez termine la cuarentena en Colombia.
"¡Vuela por Colombia a partir del 11 de mayo! Compra ya y paga IVA de tan solo el 5 por ciento", decía el mensaje de la empresa, que generó fuertes críticas porque, aunque en esa fecha finaliza el aislamiento, el Gobierno ha dejado claro que la contingencia por la pandemia irá, al menos, hasta el 30 de mayo.
Avianca pide salvavida
Avianca propuso esta semana que el Gobierno colombiano le dé una ayuda financiera para enfrentar la crisis causada por la paralización de sus operaciones a raíz de la pandemia, idea que suscitó un revuelo en el país porque implica poner dinero público en una empresa privada.
VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá'
11
de mayo es la fecha que promocionó la aerolínea para empezar a volar nuevamente.
27
países de América y Europa vuela la aerolínea, pero su principal mercado es Colombia.
Según el presidente ejecutivo de la compañía, Anko van der Werff, desde el 23 de marzo, cuando entró en vigor la prohibición de vuelos internacionales ordenada por el Gobierno, ampliada luego a los nacionales, la aerolínea no vuela a ningún destino, lo que ha golpeado las finanzas de la empresa.
¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.