Presentan proyecto de ley para bono extraordinario a los jubilados y pensionados
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
El proyecto será remitido a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para su primer debate.
El proyecto será remitido a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para su primer debate.
Durante varias semanas un grupo de jubilados y pensionados han cerrado las calles para exigirle al actual gobierno el pago del bono de $100. Foto/Archivo
La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla presentó a la Asamblea Nacional dos protectos de ley con referencia a los jubilados y pensionados del país.
El primero de ellos es el proyecto de ley 777 relacionado a la creación de una Comisión Nacional para la revisión de las pensiones y jubilaciones que lleva la firma del ministro de la Presidencia, Jorge González, y el proyecto de ley 778 que crea el bono extraordinario para los jubilados firmado por la ministra del MEF, Varela de Chinchilla.
Ambos proyectos serán remitidos a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para su primer debate.
En el documento detalla que se adjutan dos versiones originales del proyecto de Ley y de la expansión de motivos, debidamente selladas por el Consejo de Gabinete.
VEA TAMBIÉN: Empresarios piden limpiar imagen del país
Durante varias semanas un grupo de jubilados y pensionados han cerrado las calles para exigirle al actual gobierno el pago del bono de $100 que les habían prometido y que hasta el momento no se ha hecho efectivo.
La Ministra @EydaVarela del @MEFPANAMA presentó a la @asambleapa el proyecto de ley que crea el bono extraordinario para los jubilados y pensionados. pic.twitter.com/FX1yJxHDf3— Presidencia Panamá (@PresidenciaPma) 28 de mayo de 2019
Pleno mantiene receso hasta tanto las comisiones de trabajo aprueben en primer debate los proyectos de la agenda extraordinaria. Proyectos de jubilados fueron recibidos esta tarde. pic.twitter.com/Wsggf5XIPK— Asamblea Nacional (@asambleapa) 28 de mayo de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.