Precipitaciones en la cuenca del Canal de Panamá registran bajas
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El nivel de los embalses Gatún y Alhajuela, de donde se toma agua para las potabilizadoras, ha estado durante todo el año muy por debajo de su nivel.
![Durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal ha estado un 30% por debajo. Foto/Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/22/canal-panama-cuenca_0.jpg)
Durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal ha estado un 30% por debajo. Foto/Cortesía
La precipitación en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá para el año fiscal 2019 ha sido la segunda más baja en los últimos 70 años, lo que ha provocado que el nivel de los lagos que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio.
De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, la altura de precipitación en la Cuenca del Canal en el año fiscal 2019, entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019, alcanzó 2035 milímetros; solo superada por la registrada en el año fiscal 2015, que fue de 2027 milímetros.
Este registro equivale a un déficit de precipitación de 660 milímetros en el año fiscal, es decir, 24.5% por debajo del promedio histórico anual, que es de 2695 milímetros.
El mes de diciembre de 2018 fue el segundo diciembre más seco, con una precipitación de apenas 25 milímetros.
VEA TAMBIÉN: Panamá presentó los avances en tema de lavado de dinero ante la Unión Europea
Asimismo, la precipitación mensual de cada uno de los 12 meses del año fiscal 2019 estuvo por debajo del promedio histórico. De octubre de 2018 a septiembre de 2019, la precipitación estuvo condicionada por el fenómeno de El Niño.
Por otro lado, durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal ha estado un 30% por debajo del promedio histórico mensual, siendo el volumen o altura de precipitación más bajo de la historia para un mes de octubre.
VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para eliminar Aupsa está en etapa final
El nivel de los embalses Gatún y Alhajuela, de donde se toma agua para las potabilizadoras, ha estado durante todo el año muy por debajo de su nivel.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.