Panamá
Precio del combustible: Congelamiento vs subsidio, ¿cuál es la realidad?
El presidente Laurentino informó el 11 de julio pasado el congelamiento del precio del combustible, no obstante al final no fue tal medida sino un subsidio estatal.
Panamá
El presidente Laurentino informó el 11 de julio pasado el congelamiento del precio del combustible, no obstante al final no fue tal medida sino un subsidio estatal.
En el diálogo se ha acordado que el precio al consumidor subsidiado sea de $3.40 por galón. Foto: Grupo Epasa
La ola de protestas y cierres de calles a nivel nacional contra el aumento del combustible ha llevado al Gobierno a implementar subsidios para los conductores.
El pasado 11 de julio el presidente Laurentino Cortizo anunció el "congelamiento" del precios del combustible para los vehículos particulares a 3.95, así como ya se había hecho con los transportistas colectivos, selectivos y de carga.
En medio de este anuncio surgieron los cuestionamientos de cómo sería este proceso, si se hablaba de congelamiento de los precios del combustible, no obstante horas después se informa que para acceder a este beneficio había que inscribirse en https://combustible.panamasolidario.gob.pa.
Ante esa solicitud muchas personas se preguntaron por qué si se estaban congelando los precios del combustible el proceso no era directo en las distintas estaciones de gasolinas, pero luego se aclara que no existe tal congelamiento, sino que se brinda un subsidio.
Las gasolineras a nivel nacional siguen cobrando el costo normal de la gasolina y el diésel, pero aquellos que se registran para adquirir el combustible a 3.95 se les hace el descuento cuando se suma el total de la cuenta.
La medida empezó a regir desde este viernes 15 de julio, y cabe señalar que no son todas las estaciones que entran en este programa.
El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, indicó que las estaciones de combustible que están dentro del programa por el momento son Texaco, Puma, Delta y Terpel, pero señaló que están coordinando con otras que quieran formar parte del mismo.
Sobre el tema René Quevedo, especialista en inserción laboral y temas económicos indicó que la rebaja en el precio del combustible está siendo manejada como un subsidio(no como congelamiento ), para el cual el beneficiario debe cumplir con una serie de requisitos (esquema similar al usado para obtener el Vale Digital). El aparente objetivo es llevar un control de los beneficiarios y los montos subsidiados.
VEA TAMBIÉN: Precios de los combustibles elevan la inflación en Panamá a más de 5% en junio
Plantea Quevedo que en un inicio, la comunicación no ha sido clara e inclusive varios voceros del Gobierno se han contradicho públicamente (por ejemplo, haciendo referencia a los vehículos de alta gama). Esto ha creado confusión y afectado negativamente el impacto que se quiere lograr en medio de la crisis social que vive el país.
Recordó que en momentos de crisis, mientras más sencillas sean las acciones propuestas y claros los mensajes, mayor será su impacto sobre la población.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.