Potencial recesión tras guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En su primer discurso apenas unos días después de asumir el cargo a principios de octubre en reemplazo de la francesa Christine Lagarde, Georgieva evitó la complacencia e hizo sonar las alarmas.

Guerra comercial entre Estados Unidos y China inició el año pasado. Foto/EFE
La búlgara Kristalina Georgieva asume las riendas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que celebra esta semana su asamblea anual, con las crecientes dudas acerca de una potencial recesión en el horizonte avivada por las tensiones comerciales desencadenadas por el proteccionismo de Estados Unidos.
En su primer discurso apenas unos días después de asumir el cargo a principios de octubre en reemplazo de la francesa Christine Lagarde, Georgieva evitó la complacencia e hizo sonar las alarmas.
"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90 por ciento del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", dijo en la sede de la institución en Washington.
Las palabras de Georgieva coinciden con las crecientes advertencias de un buen número de economistas acerca de que la próxima recesión se encuentra a la vuelta de la esquina.
VEA TAMBIÉN: Expertos recomiendan destinar entre un 10 y un 20 por ciento de los ingresos a un plan de ahorro
Y, en consecuencia, ante el consenso de que el Fondo, que presentará sus nuevas proyecciones de crecimiento económico global, vuelva a rebajar sus estimaciones la próxima semana.
Entre ellos, el ex secretario del Tesoro estadounidense, Larry Summers, ha situado las posibilidades de una recesión antes de 2021 en el 50%, a la vez que aseguró en una reciente entrevista en Wall Street Journal que no había estado "tan preocupado desde la crisis financiera de 2009" ya que la economía se encuentra en una especie de "agujero negro" lastrada por los bajos tipos de interés y el débil crecimiento.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.