Plaga de la mosca blanca en melón guatemalteco
Publicado 2001/02/28 00:00:00
- Katherine Palacios P.
La mosca blanca amenaza con destruir la producción de melón del país lo que ha provocado una disminución de su cultivo en un 20%, informó el Comité de Productores de Melón en un comunicado.
"La cosecha podría reducirse hasta en un 50%. Este año la plaga es más fuerte", dijo a periodistas Rodrigo Aguirre, presidente de los productores.
Guatemala exporta anualmente 10 millones de cajas de la jugosa fruta que producen ingresos por 60 millones de dólares al país.
Para reducir el impacto de la plaga de la mosca blanca, que ataca en masa comiendo las hojas de la planta, se estudia programar las siembras, imponer una época de veda y un programa de vigilancia y manejo integral del cultivo.
En la siembra y cultivo de melón se emplean a más de 9, 000 guatemaltecos en un área de 10, 000 manzanas, dijo el Comité.
"La cosecha podría reducirse hasta en un 50%. Este año la plaga es más fuerte", dijo a periodistas Rodrigo Aguirre, presidente de los productores.
Guatemala exporta anualmente 10 millones de cajas de la jugosa fruta que producen ingresos por 60 millones de dólares al país.
Para reducir el impacto de la plaga de la mosca blanca, que ataca en masa comiendo las hojas de la planta, se estudia programar las siembras, imponer una época de veda y un programa de vigilancia y manejo integral del cultivo.
En la siembra y cultivo de melón se emplean a más de 9, 000 guatemaltecos en un área de 10, 000 manzanas, dijo el Comité.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.