economia

Piden al Gobierno de EE.UU. que levante las restricciones a cruceros

El reclamo de los políticos se da un día después de que el gobernador del estado, Ron DeSantis, anunciara que Florida había demandado al Gobierno federal por las fuertes restricciones.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La industria de los cruceros se encuentra paralizada desde hace más de un año en los puertos estadounidenses debido a la pandemia de la covid-19.

Los congresistas del sur de Florida María Elvira Salazar y Carlos Giménez, y la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, pidieron al Gobierno estadounidense que permita la reactivación de la industria de los cruceros para que Miami vuelva a ser "la capital mundial" de esta industria.

Versión impresa

El reclamo de los políticos se da un día después de que el gobernador del estado, Ron DeSantis, anunciara que Florida había demandado al Gobierno federal y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) por las fuertes restricciones impuestas al sector de cruceros.

Los CDC actualizaron la semana pasada las medidas que rigen por la pandemia para los cruceros desde puertos de EE.UU., pero mantuvieron la recomendación a la población de no embarcarse por placer.

La industria de los cruceros se encuentra paralizada desde hace más de un año en los puertos estadounidenses debido a la pandemia de la covid-19.

"Ninguna otra industria está siendo tan frenada por el Gobierno federal como la de las líneas de cruceros, que deberían poder operar si cuentan con los protocolos de seguridad adecuados", señaló la republicana Salazar en una rueda de prensa en PortMiami, junto a un muelle donde atracan estos grandes barcos.

A Salazar se unió el también republicano Giménez, exalcalde de Miami-Dade, quien lamentó que Miami haya perdido "el estatus de capital mundial de los cruceros" luego de que en marzo de 2020 los CDC cancelasen las actividades del sector por la pandemia de la covid-19.

Levine Cava, por su parte, puso énfasis en que el condado no puede perder esta industria de vital importancia económica.

"No podemos permitirnos perder esta industria, y esto es a lo que, lamentablemente, nos enfrentamos", señaló la alcaldesa demócrata al asegurar que Miami-Dade "está listo y tiene un plan" para reactivar la actividad de los cruceros.

VEA TAMBIÉN: Unas 50 Pymes panameñas se benefician de proyecto regional de comercio electrónico

La demanda de Florida contra los CDC del país y el Gobierno del demócrata Joe Biden busca reactivar esta industria que se siente castigada y en desventaja frente a otras actividades turísticas.

Entre tanto, la fiscal general de Florida, Ashley Moody, quien dijo que la demanda se presentó este jueves, detalló que el 60% de los cruceros del país salen de Florida, lo que representa unos 8.000 millones de dólares a la economía estatal.

Los CDC interrumpieron la navegación en puertos del país a partir del 14 de marzo de 2020 y han prolongado la suspensión hasta el 1 de noviembre próximo.

En su más reciente informe, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, en inglés), que representa al 95% de las compañías con cruceros oceánicos, calificó de "devastadoras" las pérdidas por la covid-19.

Entre marzo y septiembre de 2020 se presentaron pérdidas globales de $77 mil millones, $23 mil millones en salarios y 518 mil puestos de trabajo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook