PIB de la ciudad de Bogotá es mayor al de la República de Panamá
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La agencia de promoción Invest in Bogotá, señaló en un comunicado que la capital colombiana se está afianzando como una ciudad "dinámica, moderna, diversa, auténtica y con perspectivas de posicionarse como una de las más relevantes de la región".
El área metropolitana de Bogotá, que tiene un producto interno bruto (PIB) de 105 mil millones de dólares, es mayor al de países como República Dominicana (81 mil millones de dólares), Panamá (65 mil millones de dólares) y Uruguay (60 mil millones de dólares).
Así lo informó la agencia de promoción Invest in Bogotá, que señaló en un comunicado que la capital colombiana se está afianzando como una ciudad "dinámica, moderna, diversa, auténtica y con perspectivas de posicionarse como una de las más relevantes de la región".
"Es claro que el posicionamiento de Bogotá-Región como una de las principales ciudades de negocios de América Latina parte de una propuesta de valor sólida que la hace atractiva para inversionistas de todo el mundo", afirmó el director ejecutivo de Invest in Bogotá, Juan Gabriel Pérez.
Según la agencia, Bogotá-Región concentra el 32% del PIB de Colombia y su producto interno bruto per cápita es de 9,247 dólares, superior en 2,600 dólares al promedio del país.
VEA TAMBIÉN: Licitarán la conexión entre la Cinta Costera 3 y el Centro de Convenciones Amador
La economía de Bogotá-Región está asociada a actividades de servicios (60% del PIB), comercio (20%) e industria manufacturera (10%).
De igual forma, la ciudad, que celebra el aniversario 481 de su fundación, es el mayor centro de consumo y su área metropolitana es habitada por cerca de 11 millones de "potenciales consumidores", es decir el 22% de la población del país.
'4.6
millones de personas económicamente activas en Bogotá.
22
mil millones de dólares en inversión extranjera directa entre 2008 y 2018.
Más de la mitad de esa población, agregó la información, hace parte de la clase media, cuyo crecimiento genera nuevos retos en temas relacionados con productos y servicios.
VEA TAMBIÉN: 77 comercios están citados por el uso indebido de bolsas plásticas
Por ello, "las actividades económicas en la ciudad se han sofisticado, con el fin de suplir dicha demanda creciente adquiriendo mayor relevancia las manufacturas y servicios especializados".
En Bogotá-Región se realizan el 57% de las transacciones financieras del país, lo que le convierte en el principal centro financiero de Colombia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.