Perspectivas de riesgos del Sistema Bancario se mantiene estable y segura, según la Superintendencia de Bancos
Actualizado 2016/10/29 11:47:35
- Redacción/@PanamaAmerica
Destacó que para los bancos de mayor tamaño de activos o sistémicos, estas inspecciones se realizan con una periodicidad de una vez cada 12 meses. Para el resto de los bancos, la supervisión se realiza una vez cada 18 meses. Además de este proceso, la Superintendencia realiza inspecciones de seguimiento, así como también inspecciones especializadas en la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

La Superintendencia de Bancos de Panamá expresó mediante un comunicado, que la valoración sobre la condición financiera y perspectivas de los principales riesgos del Sistema Bancario de Panamá se mantiene estable y segura.
“La Superintendencia realiza a todos los bancos del sistema, tanto de licencia general, internacional y oficinas de representación, una inspección integral sobre la base de su gestión de los riesgos”, indicó.
Destacó que para los bancos de mayor tamaño de activos o sistémicos, estas inspecciones se realizan con una periodicidad de una vez cada 12 meses. Para el resto de los bancos, la supervisión se realiza una vez cada 18 meses. Además de este proceso, la Superintendencia realiza inspecciones de seguimiento, así como también inspecciones especializadas en la prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
En el comunicado, la Superintendencia explica que la adecuación patrimonial del sistema al mes de agosto del presente año es de 15.2%, con una tendencia estable respecto de similar período del año anterior y superior al mínimo regulatorio de 8%.
En cuento a la liquidez del sistema informó que se mantiene en un promedio de 60.5%, superior al mínimo legal de 30%.
Los indicadores que miden la salud de la cartera de préstamos, principal activo productivo reflejan una condición favorable, cuando los préstamos en no acumulación de intereses o con atrasos de más de 90 días, representan sólo el 1.2% del total de la cartera de préstamos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.