Pérdidas económicas empujan el mercado de protección eléctrica
- Cindy Calderón
En Panamá, los costos por interrupciones y fallas eléctricas generan pérdidas de producción, de trabajo y pérdidas por el daño o descompostura de los equipos industriales y eléctricos.
Las fallas en el suministro de energía eléctrica suelen ocasionar daños, en muchas ocasiones permanentes, a equipos de alto valor económico, pérdidas de información fundamental para la operación de los negocios e inconvenientes en la atención a los clientes.
Ese tipo de inconvenientes suele ocasionar gastos imprevistos en compra o reparación de equipo nuevo en plantas de producción y la adquisición de herramientas de apoyo para el trabajo en oficina (como computadoras, monitores o máquinas de fax, entre otros) que se vuelven inservibles luego de una baja en el voltaje.
En Panamá, los costos por interrupciones y fallas eléctricas generan pérdidas de producción, de trabajo o tiempos “muertos” y pérdidas por el daño o descompostura de los equipos industriales y eléctricos, así como en corporativos.
Esto repercute en pérdidas millonarias para sectores como el industrial y de servicios, especificó Enrique Chávez, director de Ventas para México, Centroamérica, El Caribe y la región Andina de Eaton Corporation con su división de Calidad de Energía del Sector Eléctrico de Eaton Corporation.
Acción.
La intención de evitar ese tipo de impactos negativos se ha convertido en una de las principales motivaciones para el desarrollo del mercado de soluciones de protección eléctrica en regiones como Centroamérica, donde en la época lluviosa (mayo a noviembre) los fenómenos naturales como la caída de rayos suelen convertirse en un dolor de cabeza.
En la actualidad, luego de un año difícil, vemos signos de un claro crecimiento en el mercado de protección y los sistemas de energía eléctrica en todas las naciones del Istmo, señaló Chávez.
Sostuvo que cada vez más usuarios otorgan una importancia fundamental a la protección a los sistemas de energía mediante sistemas de energía ininterrumpible (UPS por sus siglas en inglés).
Por ejemplo, en Guatemala ya existe una mayor conciencia de las pérdidas millonarias que pueden ocurrir por interrupciones o fallas en la red eléctrica, ya sea por paros o por daños en los equipos eléctricos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.