Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pequeñas y medianas empresas en China no tienen acceso al crédito

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los empresarios del sector están soportando la desaceleración que se vive en china

Pequeñas y medianas empresas en China no tienen acceso al crédito

Publicado 2013/08/12 22:05:07
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La economía crecerá probablemente 7.5% en 2013, el ritmo más lento en 23 años, según la estimación media de economistas consultados por Bloomberg News durante el mes pasado.

China (Bloomberg ) / -

Tasa

  • Banco Popular de China, que ha fijado una tasa de crédito a un año de 6%, eliminó el descuento máximo de 30% que los bancos pueden ofrecer a los deudores privilegiados, vigente a partir del 20 de julio. La medida apuntó a hacer que las tasas de préstamo fueran más competitivas y reducir los costos de endeudamiento de las empresas, dijo en un comunicado el 19 de julio.
  • Con esto, los prestamistas podrían quedar más sometidos a la presión de sus deudores más grandes –empresas estatales que tienen acceso a financiamiento alternativo de los mercados de acciones y bonos– para reducir las tasas de préstamo, según el economista Wang Tao de UBS AG.
  • Los bancos tratarán de compensar sus ganancias cobrando más sobre los préstamos a empresas más pequeñas, dijo el economista Wang en una nota fechada el pasado 20 de julio.

Desde 2008, Dai Jinlian ha creado más de 200 empleos para pobladores que recogen hojas de té en la provincia china de Zhejiang. No fue suficiente para conseguir un crédito del sistema bancario estatal del país.

Esta abuela de 65 años, que no pudo acceder a un préstamo de 40,000 yuanes ($6,500) en 2009, depende en cambio de sus resultados acumulados para financiar una actividad que se inició con 300,000 yuanes ($48,626) de ahorros.

“Los bancos le envían flores si usted es rico, pero ni siquiera lo miran si es pobre”, dijo Dai, que vende sus bolsas de té “Madre Dai” en las tiendas locales.

El hecho de que Dai no pueda obtener financiación pone de relieve la difícil situación de las pequeñas empresas en China, que han sido pasadas por alto en el frenesí crediticio de 4 años y medio que vivió el país, pese a representar el 60% de la producción económica y el 80% de los empleos.

El mes pasado, la eliminación de un límite mínimo sobre las tasas de préstamo de los bancos –la reforma financiera más significativa desde que el premier Li Keqiang asumió el poder en marzo- podría ofrecerles un pequeño alivio.

“Si hay alguien que obtendrá un beneficio inmediato de la reforma de las tasas, serán las empresas estatales grandes que ya están inundadas de liquidez”, dijo Tang Jianwei, economista con en Bank of Communications Co. “Las empresas pequeñas soportan el peso de la desaceleración de China”.

La economía crecerá probablemente 7.5% en 2013, el ritmo más lento en 23 años, según la estimación media de economistas consultados por Bloomberg News el mes pasado, en tanto Li incrementa el papel de los mercados en medio de una reestructuración destinada a reducir la dependencia china de las exportaciones y el gasto en infraestructura.

En tanto, desde fines de 2008, los diseñadores de políticas pusieron la suma sin precedente de $6.2 mil millones de créditos bancarios a disposición de las empresas estatales y los gobiernos locales, 42 millones de pequeñas y medianas empresas de China han tenido que depender del crédito más caro de amigos, familiares, casas de empeño y prestamistas clandestinos.

Las quiebras y los créditos impagos avanzan en Zhejiang, una región al sur de Shanghái que alberga muchas de las empresas privadas más grandes del país. El acceso a los mercados de capitales continúa siendo limitado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".