Parque solar Ikakos tendrá una potencia de 40 megavatios
- Panamá
- /
- ACAN-EFE
- /
- @PanamaAmerica
El parque solar Ikakos, de Interenergy, se inauguró ayer en la provincia occidental panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, con una potencia de 40 megavatios (MW).
![Interenergy se dedica a la generación de energía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/ikakos-energia.jpg)
Interenergy se dedica a la generación de energía
El parque solar Ikakos, de Interenergy, se inauguró ayer en la provincia occidental panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, con una potencia de 40 megavatios (MW).
De acuerdo con la empresa española Gransolar, se unió nuevamente con Cobra Instalaciones y Servicios para construir juntos un proyecto fotovoltaico en Panamá, "el primer país centroamericano en conformar un comité nacional en el Consejo Mundial de Energía".
El proyecto Ikakos fue adjudicado a ese consorcio para la construcción de 40MW divididos en 4 plantas solares de 10MW cada una (Ikakos, Ikakos I, Ikakos II e Ikakos III) para Interenergy Holding (IEH), "empresa pionera en la generación de electricidad mediante fuentes de energía renovable en el Caribe".
Las plantas se edificaron cerca de la ciudad de David, capital de Chiriquí, a unos 600 kilómetros al oeste de la capital panameña.
VEA TAMBIÉN Superintendencia de Bancos asegura que Panamá "no merece" ser incluido en lista gris del GAFI
Se había proyectado que Ikakos estuviese conectado e inicie el suministro de energía a la red eléctrica nacional panameña en diciembre de 2017 y su finalización completa está prevista para mayo de 2018, de acuerdo con Gransolar.
"Una vez finalizado, tendrá la capacidad de alimentar a 22 mil viviendas aproximadamente y ahorrará 56,836 toneladas de CO2 al año, el equivalente a 12 mil 630 automóviles", especificó la constructora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.