Panamá
Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Desde el pasado mes de marzo, las planillas 001 y 002, están siendo auditadas de manera especial.

Personal de Contraloría entrega cheques a trabajadores. Foto: Cortesía
La Contraloría General de la República inició este lunes el pago de salarios a través de cheques a funcionarios de la Asamblea Nacional como una medida de control del gasto público y verificación de labores, pese al rechazo de los trabajadores y la presidenta Dana Castañeda.
Castañeda se unió a las acciones de protestas a lo interno del nuevo edificio del Órgano Legislativo, exigiendo el pago por ACH de las quincenas a los empleados.
Aunque aceptó el rol fiscalizador de la Contraloría, la presidente de la Asamblea señaló que no permitirá la intromisión de funcionarios en las labores propias de este Órgano.
“Fiscalizar no es cogobernar. No estoy de acuerdo con humillar al funcionario”, dijo a través de redes sociales.
Según la Contraloría, esta acción busca verificar que los funcionarios cumplan “efectivamente” con sus responsabilidades a fin de garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y evitar que se continúe pagando a quienes no justifican su contratación.
Mediante un comunicado, la entidad anunció que quedan suspendidos temporalmente los pagos a través del sistema electrónico (ACH) con la finalidad de ejercer un mayor control sobre los desembolsos.
El contralor, Anel Flores, señaló que en la Asamblea Legislativa no existen relojes de marcación para que los funcionarios puedan ingresar su hora de entrada y salida, sino una hoja de asistencia que presenta múltiples irregularidades y que no permite verificar que se está cumpliendo con un horario de trabajo.
“Lo que llenan son planas como si estuvieran en primer grado, cuando uno ve las hojas de marcación son planas con la misma firma y tinta, obviamente te das cuenta de que son gente que no van a trabajar”, subrayó.
Flores calificó este hecho como un “peculado” contra la Nación, y reiteró que seguirá fiscalizando que se cumpla con el buen uso de los recursos del Estado, ya que, ese dinero pertenece a todos los panameños.
Reiteró que con esta medida podrán corroborar quiénes asisten a cumplir sus labores y quiénes no para imponer las sanciones correspondientes.
Desde el pasado mes de marzo, la Contraloría lleva a cabo una auditoría especial a las planillas 001 y 002 de la Asamblea Nacional, específicamente durante las presidencias de Marcos Castillero, Crispiano Adames y Jaime Vargas.
Hasta la fecha no se tiene un informe preliminar de los resultados de estas auditorías, no obstante, la entidad espera que una vez terminada esta investigación, el Legislativo publique su planilla en un portal para que toda la sociedad pueda conocer las funciones de sus trabadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.