Panameños reducen consumo de gasolina de 91 octanos
Actualizado 2017/12/26 17:37:50
- Redacción
La caída en la venta de gasolina de 91 octanos contrasta con el aumento sostenido que ha mantenido desde hace varios años en el mercado panameño por ser más barato su costo.
Los panameños redujeron el consumo de gasolina de 91 octanos durante el último mes en 5.5% y frente a la caída en la venta de autos, se inclinaron por comprar más unidades del tipo utilitario deportivo, que aumentó en 1.6%.
En términos generales la venta de combustibles para el consumo nacional creció en 3.4%, alentado por el incremento de las ventas de la gasolina en 5.2% y el diésel bajo en azufre en 10.8%.
>VEA TAMBIÉN Importadores de autos y agencias miden fuerzas
>VEA TAMBIÉN Importadores de autos exigen reunión con director de Aduanas
>VEA TAMBIÉN Regulación a la importación de autos usados afectaría a la clase media según diputado
Un informe del Instituto de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República señala que el consumo de la gasolina de 95 octanos aumentó en 14%, a diferencia de la de 91 octanos que cayó en 5.5%, al igual que el Bunker C en 12.9%.
La caída en la venta de gasolina de 91 octanos contrasta con el aumento sostenido que ha mantenido desde hace varios años en el mercado panameño por ser más barato su costo.
Esta reducción va de la mano con la baja que experimentó la inscripción de autos nuevos en el país en un 13.3%.
Las preferencias de los panameños en materia automotriz registra variaciones interesantes. Por ejemplo, aumentó en un 1.6% la venta de los SUVS, es decir los vehículos utilitarios deportivos.
Panamá América contactó a la directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja para que explicará a que se debía el aumento en la venta de SUVS y por qué habían disminuido las demás, sin embargo, no dio declaraciones al respecto.
Mientras que la venta de autos regulares bajo un 20.9%, los de lujo 3.5%, minivans en 11%; los paneles, 22.3%; pick-ups, 19.5%; buses, 22.6% y camiones, 24.9%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.