A panameños no les alcanza el dinero para su recreación
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Las familias gastan el salario en hipotecas, educación, salud, luz eléctrica, comida y les queda poco para cubrir los altos costos de la recreación.
![Hoy en día una familia de 4 personas se puede gastar entre $60 y $90 en la salida de una noche al cine](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/21/recreacion_clarisa_28167678_0.jpg)
Hoy en día una familia de 4 personas se puede gastar entre $60 y $90 en la salida de una noche al cine
En los últimos años es muy frecuente escuchar a los trabajadores decir que el salario no les alcanza más allá de garantizar la comida y las responsabilidades del hogar, por lo que el derecho a la recreación para muchos ha quedado en el pasado.
Eduardo Gil, representante de los trabajadores, confirmó que en la medida en que se reduce el poder adquisitivo, la tendencia del consumo cambia de manera generalizada.
Afirmó que no solo se ven impactadas las actividades de esparcimiento, sino también el consumo de ciertas mercancías y servicios.
VEA TAMBIÉN ¿Sabe usted cuánto recibirá de Décimo Tercer Mes y cuáles serán sus descuentos?
La pérdida del poder adquisitivo acumulado se mantiene por arriba del 40%. No obstante, una familia promedio requiere de un ingreso mensual de más de 1,100 dólares.
Los aumentos se muestran en un reciente informe publicado por la Contraloría General de la República de Panamá correspondiente a junio, en el que el índice de precios al consumidor (IPC) subió 1.2%, comparado con el mismo mes del año anterior.
El segmento de transporte con 5.4% fue el que mostró una de las mayores alzas, sobre todo en los precios de los combustibles con 23.2% y pasajes en avión con 34.2%.'
Encuesta
53.4% de los empresarios señalan que sus ventas e ingresos serán menores para el tercer trimestre del año 2018.
41% de los consumidores panameños que están trabajando no tienen un título de bachillerato.
Por otro lado, el segundo sector con mayor aumento en sus precios es el de restaurantes y hoteles con 3.0%, esto debido al aumento en el precio de las comidas y bebidas no alcohólicas 1.8%.
VEA TAMBIÉN Huelga y lento desarrollo afectan pronósticos de crecimiento para Panamá
El IPC a su vez revela que las familias pagaron más por productos y servicios relacionados con educación 3.7%, bebidas alcohólicas y tabaco 1.8%, así como de bienes y servicios diversos 0.9%; vivienda, agua, electricidad y gas 0.8%; salud 0.7% y recreación y cultura 0.4%.
De acuerdo con el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, el poco esparcimiento que se ofrece en el país es caro.
Recordó que la poca oferta de cines que hay son costosas al igual que las del teatro tipo comedia, debido a que las producciones cuestan mucho por la falta de apoyo estatal.
Costos de la diversión
Hoy en día una familia de 4 personas se puede gastar entre $60 y $90 en la salida de una noche al cine, tomando en cuenta que las entradas para películas 3D cuestan $7.50 por persona y los combos oscilan entre $7.50 y $15.50.
VEA TAMBIÉN BM otorga préstamo a Panamá por $100 millones para transparencia fiscal
Pero si quiere un día de sol, playa y mar en un resort de la localidad la noche por habitación le costará $150, es decir, que si quiere disfrutar de las instalaciones por más tiempo tiene que pagar $300 por dos noches, incluyendo el hospedaje, la comida, licor y uso de las instalaciones.
La belleza tampoco se queda atrás, ya que actualmente las mujeres gastan más por un día de SPA y por consentirse en los salones de belleza. El blower antes costaba $5, mientras que ahora su precio ronda los $8, y dependiendo del largo del cabello, puede llegar hasta los $15.
Por otro lado, si en la familia hay niños y quiere llevarlos a divertirse a un parque de entretenimiento familiar, esto le puede costar más de $30 la hora, ya que 15 minutos en un trampolín le cuestan $6 y otros 15 minutos en una estructura de juego $8. A esto se le añade el precio de las medias especiales que tienen un costo de $3.50 y las tarjetas de recarga del establecimiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.