Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala
Trending
Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños han perdido capacidad de crédito por alto costo de la vida

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños han perdido capacidad de crédito por alto costo de la vida

Actualizado 2017/09/27 15:39:07
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunos bancos están renegociando con los prestatarios sus compromisos para que la disponibilidad de crédito sea atractiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los escándalos internacionales de corrupción como los Panamá Papers, la cautela de bancos y falta de capacidad crediticia son algunos de los aspectos que están afectando los activos y pasivos del Sistema Bancario, que han disminuido en el primer semestre 25 millones de dólares y $791 millones, respectivamente.

Los activos que involucran la cartera crediticia, los valores y otros activos alcanzaron en el primer semestre la suma de $99 mil 628 millones con una baja de 25 millones de dólares.

Los pasivos conformados por los depósitos tanto internos como externos, obligaciones y otros registran la suma de $88 mil 345 millones con una baja de $791 millones.

Expertos señalan que uno de los indicativos más importantes en este comportamiento es la disminución en los depósitos externos, es decir, aquellos que provienen de entidades o particulares extranjeros, en un 6%, o sea, $1,391 millones menos, mientras que los internos (nacionales) registran un crecimiento de 1,176 millones de dólares.

El economista Juan Jované indicó que la baja en los depósitos externos significa que los bancos deben estar perdiendo activos, lo cual no es conveniente.

"Es probable que los créditos al exterior se hayan reducido debido a la crisis económica de algunos países de América Latina o simplemente por los problemas que se han registrado en Panamá con el lavado de dinero y corrupción y es probable que algunos depósitos hayan sido retirados del país", manifestó.

Un informe de la Contraloría General de la República destaca, además, que los activos líquidos como cartera crediticia de nacionales registró $49 mil 925 millones, lo que indica un crecimiento de 7.8%, mientras que los externos registraron $14 mil 251 millones, es decir, que disminuyeron 2,369 millones de dólares.'

Cifras

4.8% disminuyeron los préstamos nuevos para consumo personal, según informe.

12.6% disminuyó la cartera de préstamos hipotecarios en el primer semestre.

En cuanto a los activos externos que incluyen mobiliario, equipo de enseres, sucursales, agencias, deudores varios, intereses por cobrar y cargos diferidos, registraron $411.9 millones con una baja de 9.3%, es decir, $38 millones menos.

El economista Olmedo Estrada señala al respecto, que la disminución en los depósitos externos se debe a los actos de corrupción en los que están involucrados bancos, lo que manda señales negativas.

Esto puede crear que los depositantes busquen otro sistema financiero porque ya no confían en el panameño, dijo.

La desaceleración económica que vive el país se ve reflejado además en la baja en préstamos nuevos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En total, los préstamos nuevos que indican el consumo de las personas comunes, principalmente en tarjetas de crédito, autos, préstamos personales disminuyeron en el primer semestre 8%, con un total de $1,046 millones 265 mil menos en comparación con el mismo periodo anterior.

De acuerdo con un informe de la Superintendencia de Bancos, los préstamos nuevos dirigidos a la pesca disminuyeron un 60%, o sea, $40 millones, mientras que Minas y Canteras registra una caída de 33%, unos $4 millones.

El comercio, incluyendo servicios, reporta hasta junio una baja de 10.4%, es decir, $604 millones 316 mil.

Mientras, el sector industrial registra una disminución en los préstamos durante el primer semestre de este año de 121 millones 596 mil dólares.

Los préstamos para hipotecas también disminuyeron 12.6%, es decir, 184 millones 837 mil dólares.

Los préstamos al consumo personal también cayeron 4.8%, es decir, 75 millones 281 mil dólares en comparación con el primer semestre del 2016.

Jované indicó que es probable que la banca esté siendo más cautelosa, sobre todo, en el crédito de consumo y las hipotecas en Panamá.

Estrada destacó que la disminución de los nuevos préstamos se relaciona con que los panameños no tienen capacidad para asumir compromisos crediticios.

Además explicó que hay sectores que impulsan la economía y hay otros segmentos que están muy débiles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Este ciudadano de 34 años fue llevado al hospital por la Policía Nacional. Foto. Archivo

¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".