Panamá
Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Pago de quincenas por cheques se mantendrá hasta verificar listado de asistencia.

Este martes fue el segundo día de pago en la Asamblea. Foto: Epasa
Noticias Relacionadas
Mientras la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, cuestiona los métodos utilizados por la Contraloría General de la República para fiscalizar el uso adecuado de los recursos del Estado, la población los avala, en redes sociales, muchos han manifestado su respaldo a la medida, solicitando que sea replicada en otras instituciones.
Los panameños consideran que “ya es tiempo” que el Órgano Legislativo rinda cuenta de sus acciones, ya que, para nadie, es un secreto que muchos de los nombramientos en esta institución responden a favores políticos.
Cuestionan, además, a los trabajadores que se oponen a ser auditados, teniendo pleno conocimiento de que están cumpliendo con su jornada laboral, negándose a contribuir con las investigaciones.
Aunque varios diputados están a favor de las auditorías de Contraloría, rechazan la manera en que se han ejecutado, pues afecta a quienes sí cumplen con sus funciones y no garantiza la identificación de las “botellas”.
La diputada del Movimiento Otro Camino (Moca), Grace Hernández, cuestionó que la institución solo destinara a 4 funcionarios para atender a más de 4 mil personas que tienen compromisos mensuales que cumplir.
“Por qué tienen que empañar una institución cuando ellos saben dónde y quiénes tienen las botellas; hagan el trabajo, pero no nos utilicen”, aseveró.
Hernández acusó a la Contraloría de hacer un mal trabajo "a propósito" para favorecer a las “botellas”, afectando la percepción que tiene la ciudadanía de la Asamblea Nacional.
Mientras que, la diputada del Partido Popular (PP), Patsy Lee, señaló que la mala organización de la Contraloría con los pagos refleja la improvisación institucional que tanto daño le hace al país.
Pese a ello, el contralor, Anel Flores, anunció que el pago de quincenas a través de cheques se mantendrá hasta verificar el listado de asistencia de los funcionarios, y adelantó que se han identificado “clanes familiares” nombrados en la Asamblea.
Además, desmintió la reducción y cierre de la planilla 172, que se adjudica la presidenta de este Órgano, pues lo que se hizo fue un traslado de personal hacia la 012, por lo que, no hubo desvinculaciones.
Flores incluso dio a entender que la actitud y apoyo de Castañeda a los trabajadores podría deberse a que está impulsando su reelección para el próximo periodo legislativo, acusándola de promover el caos.
El contralor señaló que durante el primer día de entrega de cheques se identificó a exdiputados del Partido Revolucionario de Democrático (PRD) que supuestamente figuran como “asesores” exigiendo el pago de sus prestaciones cuando no asisten a la entidad.
“La medida de los cheques se va a mantener, señora presidenta (Dana Castañeda), usted no es quién para decirle a la Contraloría cómo hacer su trabajo de fiscalización de los recursos públicos”, enfatizó.
Anunció también que las personas que integran la oficina de Recursos Humanos serán llevadas ante el Ministerio Público (MP) por complicidad de peculado, ya que, han permitido el pago de quincenas a ciudadanos que no trabajan.
En la Asamblea Nacional reposa un anteproyecto de ley que busca, según su proponente el diputado Jorge Bloise, adecentar la carrera de servicio legislativo para evitar el ingreso irregular de personas como sucedió tras una modificación a la ley No. 12 de 1998 antes de las elecciones del 2024.
La exposición de motivos destaca que esta propuesta pretende eliminar la duplicidad de funciones, el clientelismo y las designaciones arbitrarias para recobrar la confianza en el servicio público.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.