Panamá
Panamá y Turquía fortalecen relaciones comerciales e impulsan el turismo
- Panamá/ EFE/ @panamaamerica
Turquía dio su apoyo al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para el desarrollo humano sostenible, mecanismos de alerta temprana, emergencia y prevención de riesgos, y particularmente, en la lucha contra enfermedades como el zika y la covid-19.
![Ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, se reunió con autoridades panameñas. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/04/28/panama-turquia1_0.jpg)
Ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, se reunió con autoridades panameñas. Foto: Cortesía
Los Gobiernos de Panamá y Turquía fortalecieron sus relaciones comerciales y acordaron impulsar al sector del turismo, tras la visita del ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, informó este jueves la cancillería del país centroamericano.
Durante su visita a Panamá, Cavusoglu se reunió con el presidente Laurentino Cortizo y la canciller Erika Mouynes, indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño.
Ambos cancilleres debatieron sobre comercio, colaboración cultural, intercambio de becas y acuerdos educativos y de turismo, y consensuaron en aumentar el volumen comercial y fomentar las exportaciones de Panamá a Turquía.
También, establecieron la celebración en fechas no precisadas de giras comerciales para promover los productos panameños e incentivar la inversión turca en el país centroamericano.
Cavusoglu y Mouynes firmaron un acuerdo de cooperación para promover proyectos de desarrollo turístico con un enfoque cultural, académico, deportivo, gastronómico, y ecológico o de naturaleza.
Así, pactaron potenciar la conectividad de Panamá a través de rutas aéreas directas con la aerolínea Turkish Airlines mediante "un puente aéreo entre ambas regiones y contribuye a fomentar el comercio y el turismo", comunicó la cancillería panameña.
La canciller panameña señaló el interés de fortalecer el intercambio de conocimiento para aprovechar las fortalezas que en materia de ciencia y tecnología ofrece Turquía, pues ambas naciones han firmado tres acuerdos académicos entre el año pasado y 2022.
Turquía dio su apoyo al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para el desarrollo humano sostenible, mecanismos de alerta temprana, emergencia y prevención de riesgos, y particularmente, en la lucha contra enfermedades como el zika y la covid-19.
VEA TAMBIÉN: Asep garantiza a clientes de Digicel que el servicio se mantendrá con normalidad
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.