Coronavirus en Panamá
Panamá sufre por la crisis de la pandemia
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
El Fondo Monetario Internacional estima que el país va a decrecer -2% este año, mientras que Centroamérica 5.9%.
![La economía panameña está muy ligada al comercio exterior. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/27/coronavirus-_covid-19-panama.jpg)
La economía panameña está muy ligada al comercio exterior. Archivo
"Panamá claramente está siendo afectado (por los efectos de la pandemia), por ser una economía tan abierta y tan incrustada en el comercio internacional", así lo manifestó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Werner señaló que la economía del país está muy ligada a las actividades del comercio internacional y el sector logístico.
Agregó que a pesar de la situación Panamá no está entre los países con la mayor afectación dentro de la región centroamericana.
Según el FMI, Centroamérica decrecerá en 5.9% para cuando termine el 2020. Mientras que, para Panamá la proyección se mantiene de -2%, la cual fue divulgada en abril de este año.
"La contracción que anticiparon para Panamá es ligeramente menor que el promedio, pero para la economía panameña que había crecido a tasas de 5% o 6% en la última década es un cambio muy importante", destacó.
Para el presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel), Antonio García-Prieto, Panamá sí tiene una afectación como el resto de los países, pero a menor escala.
"Panamá por su estructura logística como el Canal, los puertos, toda la conectividad terrestre, las zonas francas, es una ventaja frente a los demás países", añadió el empresario.
Para Werner en la medida que se empiece a restablecer el comercio internacional va a hacer que la economía panameña empiece a recuperarse dado su gran dinamismo y su gran conectividad con la actividad económica mundial con el comercio internacional y la logística, pero "claramente" el 2020 va a ser un año complejo y estarían anticipando una recuperación también importante hacia el 2021.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.