Panamá reelegida en categoría A del Consejo de la Organización Marítima Internacional
- Redacción/@PanamaAmerica
Panamá tiene sus ojos apuntando hacia el futuro y busca continuar siendo líder en el abanderamiento de buques a nivel mundial, garantizando que cumplan con los niveles de seguridad establecidos.

Panamá ha formado parte de la Categoría “A” del Consejo de la OMI desde el 2003.
Panamá, con 8,000 naves abanderadas, fue reelecta en la Categoría “A” del Consejo de la Organización Marítima Internacional. "Esto reitera la posición del registro y solidifica la postura de Panamá como país marítimo de elite mundial", según informó un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
Panamá ha formado parte de la Categoría “A” del Consejo desde el 2003, demostrando alto nivel de compromiso con la Organización.
De los 174 países que pertenecen a la Organización Marítima Internacional, solo 40 de ellos forman parte del Consejo, de los cuales 10 están dentro de la Categoría “A” con los mayores intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales.
El registro panameño es uno de los registros más antiguos a nivel mundial.
“Nos sentimos comprometidos y es nuestra responsabilidad trabajar a favor de la seguridad marítima, en contra de la contaminación del medio ambiente, asegurarnos que los estándares a bordo de las Naves se mantienen en favor de nuestras tripulaciones y hemos apoyado el empoderamiento de las mujeres en el sector marítimo, entre otros importantes temas”, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz.
VEA TAMBiÉN: Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento
Panamá tiene sus ojos apuntando hacia el futuro y busca continuar siendo líder en el abanderamiento de buques a nivel mundial, garantizando que cumplan con los niveles de seguridad establecidos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.