Panamá a prueba: Gafilat verificará medidas adoptadas
Actualizado 2017/05/15 09:59:38
- Redacción/@panamaamerica
Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero.
![Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/05/15/ciudad_de_panama_0.jpg)
Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero. Foto/Archivo
El Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat), iniciará hoy la verificación de las medidas que Panamá ha adoptado para prevenir el blanqueo de capitales para combatir el terrorismo y la financiación de la proliferación de armas nucleares.
Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas (MEF) señaló entre los aspectos que se van a evaluar están: si Panamá tiene las leyes que cumple con los estándares internacionales para combatir el blanqueo de capitales y lo segundo es que si las instituciones que son responsables de llevar a cabo la supervisón o el combate lo están haciendo de manera efectiva y cooperamos con nuestos homólogos a nivel internacional.
"Es una revisión muy exahutiva y complicada, por lo que Panamá se han estado preparando desde el año pasado para esta revisión", manifestó.
Ventajas y desventajas
El titular de la cartera de economía, explicí que si pasamos bien la evaluación, esto quiere decir que Panamá está haciendo lo que tiene que hacer en combatir el blanqueo de capitales, pero sino pasamos Panamá seguiría incluida en la lista Gris y eso podría traer consecuencias para toda la economía nacional en particular las transacciones entre los bancos internacionales con los panameños.
Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero.
La primera reunión Gafilat se desarrollará con el presidente Juan Carlos Varela, posteriormente con los superintendentes de Banca, Seguros y Valores, con el titular de la cartera de la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros -entidad que nace con la Ley 23-, y representantes de la empresa privada.
Tras las reuniones los representantes del Gafilat emitirán un informe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.