Panamá promueve el turismo de ocio para subir estadía de viajero
- Madrid
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta en promedio 1,982 dólares por estadía y diariamente unos 248 dólares.
Panamá se ofrece al mundo desde Fitur, una de las ferias turísticas más importante del mundo, con cultura, historia, las fiestas tradicionales del país, naturaleza y deportes de aventura para fortalecer el turismo de ocio e incrementar las noches de alojamiento de los viajeros extranjeros.
"Queremos incrementar el número de turistas de ocio para que aumente el número de noches en Panamá, se genere más empleo y actividades y productos que ofrecer a estos visitantes", explicó ayer jueves a Efe la directora General del Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá, Liriola Pittí.
Constató que las estancias son reducidas por la tradición del país como destino "excelente" comercial y de negocios, así que se trata de potenciar y sumar el turismo de aventura, de ocio, de sol y playa.
Recordó atractivos como el famoso Canal de Panamá y la celebración estos mismos días de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), presidida por el papa Francisco, y los 500 años de la fundación de la ciudad de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Telefónica (Movistar) podría sumarse a la lista de empresas que han sido vendidas
"La JMJ es una oportunidad y una ventana -explicó- para que los jóvenes del mundo conozcan un país abierto, de gente hospitalaria, de una pluralidad cultural y religiosa maravillosa, donde conviven toda clase de culturas, y que esa alegría contagiosa de Panamá y su gente se difunda por el mundo".
El país centroamericano recibió el año pasado 2.3 millones de turistas, y las autoridades esperan que sean 2.5 millones en 2019.
'32
mil 530 hasta el año 2017.
$6.8
millones tuvieron en ingresos.
Los viajeros internacionales fueron aproximadamente los mismos que en 2017, según Pittí, pero el porcentaje de la ocupación de alojamientos bajó porque la planta hotelera ha crecido, pero no lo ha hecho igual el número de visitantes.
VEA TAMBIÉN: Destinan dos aviones Boeing B787-8 para el regreso del papa Francisco
"Esa es la razón de nuestro esfuerzo de promoción y difusión de Panamá como destino turístico y atracción de nuevas líneas aéreas, para que esa cifra de turistas aumente", dijo.
El turismo aporta a la economía nacional en el año 2017, 11.1%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.