Panamá promoverá Canal ampliado en feria internacional de Turismo
Actualizado 2017/01/17 18:10:06
En la edición 37 del evento que se inaugurará mañana en la capital española, Panamá contará con un pabellón en el que participarán 20 empresas dedicadas a promover los principales atractivos turísticos.

Feria internacional de turismo
Las nuevas esclusas del canal de Panamá, el Biomuseo, islas y playas son algunos de los productos turísticos que el país centroamericano mostrará del 18 al 22 de enero en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2017, en Madrid, informaron este martes fuentes oficiales.
En la edición 37 del evento que se inaugurará mañana en la capital española, Panamá contará con un pabellón en el que participarán 20 empresas dedicadas a promover los principales atractivos turísticos, indicó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en un comunicado.
En la feria, una de las más importantes que reúne a mayoristas del sector, Panamá destacará las visitas al ensanche del canal interoceánico, construido en casi una década a un costo de al menos 5.450 millones de dólares y que entró en servicio el 26 de junio pasado.
También promocionará el Museo de la Biodiversidad, que se conoce popularmente como Biomuseo y se sitúa a orillas del Canal, con una llamativa y colorida construcción que abrió sus puertas en 2014 y está dedicado a la historia natural.
El edificio fue diseñado por Frank Gehry, uno de los mayores exponentes mundiales de la arquitectura moderna, autor de edificios tan emblemáticos como el Museo Guggenheim de Bilbao (España) y el Estadio Nacional de Pekín, donde se celebraron las Olimpiadas de 2008.
También serán promovidas las islas y playas de la provincia caribeña de Bocas del Toro y el turismo de aventuras, que atrae principalmente el mercado europeo.
El administrador de la ATP, Gustavo Him, dijo que las ferias internacionales en las que se promueve el turismo de ocio o aventuras son una vitrina para mostrar a los viajeros las ventajas del país.
Recordó que Panamá estaba en 2015 en el puesto 79 del índice de "Open Data", que lista a 122 países, con un puntuación del 25 %, avanzando 9 escaños y 5 puntos porcentuales respecto al año anterior, de acuerdo con la organización no gubernamental Open Knowledge International que compara anualmente el estado de los datos gubernamentales abiertos en todo el mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.