Panamá interesada en inversiones de China en infraestructura y energía
Actualizado 2017/10/11 10:44:07
- Redacción/@PanamaAmerica
Empresarios manifestaron su interés en participar de las negociaciones de un TLC con China, ya que argumentan que los existentes con varios países han apoyado más las importaciones de bienes que la producción nacional.
Una delegación panameña encabezada por la Ministra Encargada de Relaciones Exteriores, María Luisa Navarro junto al ministro encargado de Comercio e Industrias, Néstor González, recibió al viceministro de Comercio, Yu Jianhua, quien se encuentra de visita en Panamá para continuar fortaleciendo temas de la agenda bilateral en materia comercial, económica y de cooperación técnica.
En este espacio, Panamá y China ratificaron el interés de avanzar en la instalación de una mesa de negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC), que afiance los intercambios comerciales entre ambos países.
Asimismo, la delegación china manifestó su interés de aprovechar la plataforma logística de Panamá para incrementar sus exportaciones a los países de la región, y extendieron una invitación a empresarios panameños a participar en ferias comerciales en China, con la finalidad de incrementar las exportaciones de Panamá hacia la República Popular China.
En materia diplomática, la canciller encargada, transmitió el interés de Panamá en afianzar acciones conjuntas en los sectores de transporte, educación, energía y desarrollo humanitario.
Navarro hizo hincapié en la importancia de sentar las bases de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con la República Popular China para iniciar estudios de factibilidad para el desarrollo de proyectos de infraestructura y energía en Panamá.
>VEA TAMBIÉN: Negociaciones con China podrían quedar en papel
Yu y Navarro compartieron la importancia en que China se convierta en un aliado estratégico de Panamá para fortalecer la ayuda humanitaria que el país brinda a la región a través del Centro Logístico Regional de Ayuda Humanitaria (CLRAH) en el marco del Plan Nacional Panamá Coopera.
Previo al encuentro, el viceministro chino fue recibido por la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien manifestó su entusiasmo por el rápido y positivo avance de las relaciones entre la República de Panamá y la República Popular China.
La canciller recalcó que la delegación panameña se encuentra preparando la próxima visita del presidente Juan Carlos Varela a China, en la que se espera concretar importantes acuerdos, muchos de ellos en materia comercial y de infraestructura.
Asimismo, compartió que el presidente Varela se hará acompañar de reconocidos empresarios panameños que podrán intercambiar con el sector privado en China e impulsar la agenda comercial entre ambos países.
Recientemente, los empresarios señalaron su interés en participar de las negociaciones de un TLC con China, ya que argumentan que los existentes con varios países han apoyado más las importaciones de bienes que la producción nacional.
Aseguraron además que es importante establecer un mecanismo de diálogo permanente con el Gobierno, no para que adopte lo que digan, sino para que los escuche, ya que una vez sentadas las bases de las negociaciones con China, los que desarrollan los proyectos en su mayoría son las empresas privadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.