Panamá ha cumplido con recomendaciones de los organismos internacionales, según empresarios
- Yessika Valdés
- /
- yvaldes@epasa.com
- /
- @kasseyv
Los empresarios señalan que los cambios no se logran ni se pueden implementar tan rápido.

En los últimos años Panamá ha accedido a las peticiones de los organismos. Víctor Arosemena
Luego que el Foro Global sobre transparencia e intercambio de información fiscal, organismo vinculado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) diera a conocer que Panamá solo cumple "parcialmente" sus recomendaciones, los empresarios opinan todo lo contrario y aseguran que el país ha hecho todos los ajustes necesarios.
La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michel de Maduro, señaló que Panamá ha hecho los ajustes solicitados hasta el momento, perdiendo competitividad y aun los organismos no están conformes.
"Panamá tiene que darse a respetar y es evidente que ha cumplido con los requerimientos. Sin embargo, nos evalúan en diferentes periodos y ahora dicen que no hemos cumplido con lo que piden", dijo.
Por su parte, el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, dijo que Panamá ha venido colaborando, implementando y reforzando su sistema desde hace ya varios años, por lo que no se puede decir que no hay la intención.
VEA TAMBIÉN Personas que envíen remesas ilegalmente serían sancionados con ocho a quince años de prisión
Sousa considera que la Ocde y el resto de los organismos deben comprender que algunos cambios no se logran ni se pueden implantar tan rápido, y que en algunos casos afectan considerablemente la estabilidad económica y financiera del país.
VEA TAMBIÉN Darán incentivos a cruceros de Norwegian Cruise Line que utilicen a Panamá como puerto
'Para diciembre del presente año el Gobierno espera cumplir con los 40 requerimientos que solicita el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi). El organismo instó a las autoridades de Panamá a que "sigan trabajando en la aplicación de su plan de acción para subsanar sus deficiencias estratégicas".
302
demandas de información fiscal recibió Panamá de otros países.
2016
Último informe de Panamá.
El organismo vinculado a la Ocde explica que, desde su último informe en 2016, Panamá ha tomado medidas para tener en cuenta las recomendaciones, pero sigue estando pendiente en cuestiones como la disponibilidad de información contable o sobre la verdadera titularidad de las sociedades.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.