Panamá espera "información positiva" en cita con Colombia por aranceles
Actualizado 2017/02/02 20:49:36
"Hoy por hoy tenemos la expectativa de poder regresar con alguna información positiva que permita proteger los intereses comerciales de Panamá", declaró Arosemena a periodistas, en el marco de un acto oficial en la Presidencia panameña.
![Zona Libre en medio de la disputa internacional](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/02/02/zona_libre_098_5_0.jpg)
Zona Libre en medio de la disputa internacional
Las autoridades de Panamá esperan "información positiva" de una reunión el próximo día 9 con sus pares de Colombia para tratar de resolver una disputa arancelaria que ha tensado las relaciones e incluso llevó a suspender la compra panameña de unas lanchas a la Marina colombiana.
El ministro panameño de Industria y Comercio, Augusto Arosemena, reveló hoy la fecha de la cita, mas no el lugar, y dijo que a la misma asistirán por Colombia la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, y la canciller, María Ángela Holguín, mientras que por Panamá estarán él y la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo.
"Hoy por hoy tenemos la expectativa de poder regresar con alguna información positiva que permita proteger los intereses comerciales de Panamá", declaró Arosemena a periodistas, en el marco de un acto oficial en la Presidencia panameña.
El ministro añadió que el Gobierno de Panamá cree "que el diálogo es la forma correcta para resolver los conflictos potenciales".
El conflicto arancelario entre ambos países se inició en 2012, cuando Colombia empezó a aplicar aranceles del 10 % a los calzados y textiles y un cargo de 5 dólares por cada contenedor procedente de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), por lo que Panamá acudió a la Organización Mundial de Comercio (OMC), que falló a favor del país centroamericano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.