Panamá en alianza pesquera
Durante la tercera edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola, el presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá, Gustavo Zúñiga, suscribió el convenio para ser parte de "Redes de América", con el presidente de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sostenible (Alpescas), Osciel Velásquez.
Panamá se sumó al programa internacional "Redes de América". Foto: Archivo
La Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá se sumó al programa internacional "Redes de América", en una alianza de impacto ambiental positivo, compuesta por doce países.
Durante la tercera edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola, celebrada en Puerto Varas, Chile, el presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá, Gustavo Zúñiga, suscribió el convenio para ser parte de "Redes de América", con el presidente de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sostenible (Alpescas), Osciel Velásquez.
Zúñiga destacó la importancia de que Panamá se haya unido al programa "Redes de América", lo cual constituye "un paso importante para nuestra organización, contribuyendo en gran medida con el medio ambiente".
Señaló que al sumarse nuestro país en esta iniciativa pro ambiental "unimos esfuerzos para que estas redes y aparejos en desuso no lleguen a los pescadores furtivos, evitando con ello la pesca ilegal".
Por su parte, el presidente de Alpescas, Osciel Velásquez, enfatizó el concepto de "una pesca nueva, más comprometida con el medio ambiente y su sostenibilidad".
Además reiteró que al sumarse Panamá a "Redes de América", se redoblan los esfuerzos para impulsar iniciativas de economía circular, en el sector pesquero latinoamericano.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!