Panamá, el país de Centroamérica con mayor desarrollo humano
- Redacción/@PanamaAmerica
Los primeros catorce países de la lista tienen un IDH superior a 0.90, entre tanto, el promedio de los miembros de la OCDE es 0.88, América Latina y el Caribe 0.75 y el de todos los países del mundo es 0.71.

El Informe sobre Desarrollo Humano, levantado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que Panamá ocupa la posición 60 entre 188 países, el quinto en América Latina y el primero en Centroamérica.
El estudio toma en cuenta aspectos como vida larga y saludable, capacidad de adquirir conocimientos, ingreso, nivel de vida digno y desarrollo de género.
Argentina con un índice de desarrollo humano de 0.84, Chile (0.84) y Uruguay (0.79) son los países latinoamericanos que encabezan la lista.
El valor del índice de desarrollo humano (IDH) de Panamá fue 0.78, similar al informe de 2014. Noruega es el país que ocupa la primera posición con un IDH de 0.944, medibles en una escala entre cero (carencia de desarrollo) y uno (pleno desarrollo), según detalla el Centro Nacional de Competitividad (CNC).
Los primeros catorce países de la lista tienen un IDH superior a 0.90, entre tanto, el promedio de los miembros de la OCDE es 0.88, América Latina y el Caribe 0.75 y el de todos los países del mundo es 0.71.
El CNC explica que de mantener Panamá el nivel de progreso de la última década y que sus resultados influyan positivamente en el IDH, y de la misma forma, el incremento de este índice sesostenga en la misma proporción, se logrará un valor del IDH que iguale o supere el 0.90, dentro de 20 o 30 años.
Aunque esto no representa necesariamente que llegue a ocupar las primeras posiciones al término de ese periodo, pero si, alcanzar un nivel de desarrollo anhelado por la mayoría de los países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.