Panamá debería tomar un plan de acción ante posible inclusión en listas discriminatorias
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Sectores económicos han alzado su voz de alerta ante las repercusiones que tendría una nueva inclusión en lista.
Ante la posible inclusión de Panamá en lista discriminatoria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) por no aprobar la ley que tipifica la evasión fiscal como delito, expertos indican que el país debe adoptar plan de acción y dejar de ser reactivo.
El economista David Saied indicó que el impacto depende si Panamá queda o no en listas grises o negras.
"El país ha estado anteriormente en listas grises y ha sobrevivido", dijo.
Destacó que lo que Panamá necesita es una estrategia nacional para enfrentar la amenaza internacional al sistema de servicios que incluya un plan de acción y dejar de ser reactivos.
Saied considera que se puede afectar las corresponsalías, pero no todas.
VEA TAMBIÉN: Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá
La Asociación Bancaria de Panamá emitió su voz de alerta al indicar que esta situación, aunada a otras, parecen alinearse para causar un fuerte endurecimiento de las condiciones de crédito y mayor dificultad para obtener préstamo al panameño común.'
Datos
Un fuerte golpe a la economía podría resultar de la inclusión de Panamá en la lista gris del Gafi.
En el mes de enero, el Gafi haría su revisión a Panamá y tomaría una decisión de incluirla o no en lista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.