Panamá busca mayor atracción de inversión en el TLC con China
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Panamá tiene muchas ventajas para China y a la vez China representa buenas oportunidades para Panamá, según el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Augusto Arosemena.
![En las últimas semanas, los conflictos con Estados Unidos van en aumento, lo que favorece a Panamá en el tema comercial. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/09/28001656.jpg)
En las últimas semanas, los conflictos con Estados Unidos van en aumento, lo que favorece a Panamá en el tema comercial. /Foto Archivo
Noticias Relacionadas
Panamá inició ayer en la ciudad capital su primera ronda de negociaciones con China, que durará cinco días en la ciudad capital y en la cual se buscan beneficios para ambos países.
Según el jefe negociador del TLC con China, Alberto Alemán Arias, el objetivo de esta primera ronda es sentar las bases para tener una exitosa negociación y seguir en la segunda ronda que será en agosto en Pekín.
"Ambos países iniciarán discutiendo las disposiciones generales, terminologías y conceptos entre los Gobiernos para asegurar de que haya un mutuo entendimiento y se creen las condiciones para que ambos países puedan negociar sobre reglas claras y entonces posteriormente entrar en una materia específica", añadió.
Las autoridades nacionales han estado revisando consultas con el sector privado que continuarán durante el proceso. El ministro del Mici, Augusto Arosemena, reiteró que las negociaciones "demorarán lo que tengan que demorar" y dependerá de qué tan lejos o tan cerca estén ambos países.
El Mici asegura que con este TLC se busca atracción de inversión y generación de empleos, convertir al país en centro de operación y distribución regional de industrias chinas, oportunidades para la integración de la estrategia de la Franja y la Ruta en América. Además de potenciar las exportaciones al mercado asiático.
Panamá exporta a China pieles de bovino y harina de pescado y vislumbra la posibilidad de venderle frutas tropicales, cacao, entre otros.
'
Al lado
180 personas participarán del cuarto.
Primera
13 de julio culmina la primera ronda
VEA TAMBIÉN: La industria registra menor consumo de energía eléctrica
En tanto, China exporta a Panamá textiles, calzados, neumáticos, juguetes, zapatillas, teléfonos celulares y televisores.
A un año de las relaciones con China, se ha avanzado en la agenda económica y comercial. Entre ellos, la llegada del vuelo de Air China a Panamá que conecta América con Asia por vía aérea.
Interés
Aparte de China, otro país que ha mostrado interés por Panamá es Corea, debido a las tensiones que hay en Estados Unidos y los bloqueos en ese país.
Estas empresas han pensando en la idea de hacer su centro de manufactura y traer sus insumos a Panamá para asegurarlos, según el ministro del Mici.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.