Panamá
Otro contrato millonario genera suspicacias en la AMP
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El nuevo registro electrónico de naves costará más de $7.8 millones y estaría siendo promovido desde la vicepresidencia de la República.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/12/16/contrato-amp-registro-de-buques-panama.jpg)
Un nuevo negocio millonario se planta en la Autoridad Marítima de Panamá en momentos que el Estado a traviesa su peor crisis fiscal. La junta directiva de la Autoridad de Marítima de Panamá (AMP) autorizó la compra de nuevo sistema de trámites marítimos y registro electrónico de naves (REN) por la suma de 7 millones 800 mil dólares.
Este contrato pondrá a prueba los compromisos adquiridos por Panamá ante la Red Marítima Anticorrupción, cuando hay versiones que el proyecto nació en la oficinas de la vicepresidencia de la República.El propio administrador de la AMP, Noriel Araúz, se encargará de ejecutar esta contratación a través del llamado a una licitación por mejor valor que ya ha levantado revuelo y suspicacias en el sector marítimo.
La resolución J.D. No.078-2021. de la AMP trata de justificar la millonaria compra diciendo que el proyecto busca modernizar e integrar las plataformas tecnológicas utilizadas en los procesos relacionados al Registro de Naves de Panamá.
El documento sostiene que la modernización de los sistemas utilizados actualmente se presenta como un reto para la AMP, con el que se busca mejorar la eficiencia en la gestión de trámites y documentos en búsqueda del mejor servicio para nuestros clientes; en consideración de que el comercio marítimo mundial busca mecanismos de facilitación y automatización en las plataformas digitales para el servicio logrando que los mismos sea expeditos y transparentes.
La Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves cuenta con una plataforma tecnológica para el registro de documentos creada hace más de 40 años, razón por la cual se hace imperante la adecuación del sistema registral con las naves tecnológicas, detalla la resolución.
La AMP insiste en que la incorporación de nuevas tecnologías a los métodos de abanderamientos, registro y gestión documental asociada a los trámites marítimos, son una necesidad , "debido a la evolución constante de los que medios utilizados por los registros de naves competidores".
Registro de buques
El Registro de Buques de Panamá se ha mantenido como el Registro más grande del mundo con 8,617 naves abanderadas, lo que se traduce en un total de 235.9 millones de TRB (Toneladas de Registro Bruto), según la base de datos internacional IHS Markit.'
22%
de la flota en el registro panameño son de carga a granel.
40
años fue creada la plataforma tecnológica para el registro de documentos, por lo cual ahora buscan hacer el cambio.
La mayoría de las embarcaciones que ingresan al registro panameño son naves de carga a granel (Bulk Carrier), con el 22% de la flota mundial, lo que representa 2,725 naves y 112.1 millones de TRB (Toneladas de registro Bruto), según la plataforma Clarksons Research, empresa inglesa que administra bases de datos en el ámbito marítimo.
VEA TAMBIÉN: Carlos Allen electo como nuevo presidente de CAPAC
Entre enero y agosto de 2021, Panamá ha incorporado a su flota 218 naves de nueva construcción, que aportan 6.6 millones de TRB y de las cuales 61 naves son del segmento graneleros.
Panamá como estado pabellón, abandera los 24 mayores portacontenedores del mundo, en relación a su capacidad de carga, que suman 5.5 millones de TRB y tienen menos de 2 años de construcción.
En el segmento de los cruceros, el Registro de Buques de Panamá se encuentra entre las 3 banderas más elegidas por los armadores, con 42 naves que representan 3.4 millones de TRB de la flota panameña.
Adicionalmente, el desempeño de la flota panameña al cierre de julio 2021 se mantiene en un 96.68% de cumplimiento en relación a los distintos memorandos de entendimiento; además, el país permanece en las listas blancas del Paris Mou y Tokio Mou.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.