Promocionan a Panamá
Operadoras panameñas de turismo logran más de 800 citas en Fitur
Publicado 2014/01/25 11:38:00
- Viodelda Barrías/Especial para la Web
Hasta noviembre del 2013 ingresaron al país 153 mil 093 visitantes europeos, lo que significó 20 mil 454 personas más o 15.4% más que en el mismo período de 2012. Hace unos días recibió uno de los 26 premios excelencias que otorgó Fitur por su programa de certificación de la calidad turística
Más de 800 citas de negocios han efectuado los empresarios panameños que
participan en la Feria Internacional de Turismo de Madrid-España, con operadores
de turismo, hoteles, aerolíneas y grandes mayoristas europeos con quienes
promocionan a Panamá como la puerta de entrada a Latinoamérica.
Hasta noviembre del 2013 ingresaron al país 153 mil 093 visitantes europeos, lo que significó 20 mil 454 personas más o 15.4% más que en el mismo período de 2012, siendo España, Holanda, Francia y Alemania las principales fuentes de viajeros de este continente al país.
El operador Panamá Star Tours tiene trece años comercializando el destino y mostró en Fitur las bondades del país a las grandes corporaciones que organizan viajes de incentivos, las cuales tienen el propósito de motivar a sus colaboradores para de esta firma motivarlos a una mayor productividad.
"La sumatoria de detalles que se agregan a un viaje contratado por una empresa para agazar a sus colaboradores se convierte en una experiencia inolvidable", dijo Jaime Correal, de Panama Star.
Salvador Pérez Vega, Gerente Comercial Panamá Crown Tours, con oficinas en España, Brasil, Guatemala y Panamá dijo que se debe apuntar a un turismo de alto poder adquisitivo. Este tipo de turismo es más beneficioso y Panamá está en capacidad de brindarlo, hay una ciudad moderna, con restaurantes lujosos y cada día con mejor infraestructura pública e impacta menos el ambiente.
Pilar Jiménez, de la aerolínea panameña Copa manifestó que los operadores y los turistas se interesan por la capacidad de Copa de darle conectividad a Panamá desde sus 69 destinos y 29 países.
La Autoridad Panameña de Turismo (ATP), por medio de sus oficinas de promoción y relaciones públicas en Europa programó una intensa agenda de reuniones con empresarios de diferentes sectores de esta industria como El Corte Inglés, Swing, Tui, Qatar Airways, Copa y Tap que comenzará a volar dentro del primer cuatrimestre del 2014 a Panamá desde Lisboa, Portugal con tres frecuencias semanales. Se reportan ocupación de 100% en esos vuelos.
El viceministro Ernesto Orillac, sostuvo entrevistas con las principales cadenas de televisión española como Antena3, Televisión Española, Tele Madrid, TeleCastilla, Radionovela Nacional Española y diarios como ABC, La Razón, Cinco Días, Dossier Empresarial y medios mundiales como Conde Nast Traveler.
La ATP y las 20 empresas turísticas que viajaron a España han aprovechado la Fitur que se ha convertido en la principal vitrina para esta industria sin chimeneas y en la que tienen presencia unas 9 mil empresas expositoras de 167 países y más de 116 mil 157 profesionales del sector.
El pabellón de Panamá esta ubicado en el área de las Américas, es un espacio de 296 metros cuadrados, identificado con su color negro, mariposas, el Canal interoceánico, la ciudad moderna ambientado con exhibiciones de polleras, congos, la reina del Carnaval y representantes de las etnias Gunas y Emberás.
Hace unos días recibió uno de los 26 premios excelencias que otorgó Fitur por su programa de certificación de la calidad turística en el que 25 empresas fueron certificadas y los ayudó a mejorar sus servicios.
Hasta noviembre del 2013 ingresaron al país 153 mil 093 visitantes europeos, lo que significó 20 mil 454 personas más o 15.4% más que en el mismo período de 2012, siendo España, Holanda, Francia y Alemania las principales fuentes de viajeros de este continente al país.
El operador Panamá Star Tours tiene trece años comercializando el destino y mostró en Fitur las bondades del país a las grandes corporaciones que organizan viajes de incentivos, las cuales tienen el propósito de motivar a sus colaboradores para de esta firma motivarlos a una mayor productividad.
"La sumatoria de detalles que se agregan a un viaje contratado por una empresa para agazar a sus colaboradores se convierte en una experiencia inolvidable", dijo Jaime Correal, de Panama Star.
Salvador Pérez Vega, Gerente Comercial Panamá Crown Tours, con oficinas en España, Brasil, Guatemala y Panamá dijo que se debe apuntar a un turismo de alto poder adquisitivo. Este tipo de turismo es más beneficioso y Panamá está en capacidad de brindarlo, hay una ciudad moderna, con restaurantes lujosos y cada día con mejor infraestructura pública e impacta menos el ambiente.
Pilar Jiménez, de la aerolínea panameña Copa manifestó que los operadores y los turistas se interesan por la capacidad de Copa de darle conectividad a Panamá desde sus 69 destinos y 29 países.
La Autoridad Panameña de Turismo (ATP), por medio de sus oficinas de promoción y relaciones públicas en Europa programó una intensa agenda de reuniones con empresarios de diferentes sectores de esta industria como El Corte Inglés, Swing, Tui, Qatar Airways, Copa y Tap que comenzará a volar dentro del primer cuatrimestre del 2014 a Panamá desde Lisboa, Portugal con tres frecuencias semanales. Se reportan ocupación de 100% en esos vuelos.
El viceministro Ernesto Orillac, sostuvo entrevistas con las principales cadenas de televisión española como Antena3, Televisión Española, Tele Madrid, TeleCastilla, Radionovela Nacional Española y diarios como ABC, La Razón, Cinco Días, Dossier Empresarial y medios mundiales como Conde Nast Traveler.
La ATP y las 20 empresas turísticas que viajaron a España han aprovechado la Fitur que se ha convertido en la principal vitrina para esta industria sin chimeneas y en la que tienen presencia unas 9 mil empresas expositoras de 167 países y más de 116 mil 157 profesionales del sector.
El pabellón de Panamá esta ubicado en el área de las Américas, es un espacio de 296 metros cuadrados, identificado con su color negro, mariposas, el Canal interoceánico, la ciudad moderna ambientado con exhibiciones de polleras, congos, la reina del Carnaval y representantes de las etnias Gunas y Emberás.
Hace unos días recibió uno de los 26 premios excelencias que otorgó Fitur por su programa de certificación de la calidad turística en el que 25 empresas fueron certificadas y los ayudó a mejorar sus servicios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.