OMC favorece a Panamá en reclamo contra arancel mixto de Colombia
- Redacción/@PanamaAmerica
Este año, Colombia emitió el Decreto 515 de 30 de marzo de 2016 que prorrogaba el arancel mixto hasta el 30 julio 2016 fecha en la cual vence la medida.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/06/07/031516-pa-12-2-01_0_0.jpg)
La Organización Mundial de Comercio (OMC) rechazó la apelación de Colombia contra un fallo que condena los aranceles colombianos a las importaciones de textiles y calzados de Panamá.
Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena indicó que Panamá recibe con satisfacción el nuevo fallo de la OMC sobre los aranceles.
"Esperamos que Colombia acate nuevo fallo sin demoras y consecuente con las buenas relaciones comerciales", agregó el funcionario en su cuenta de la red social Twitter.
Con esto, coinciden empresarios de Zona Libre de Colón (ZLC) mayormente perjudicados por los impuestos adicionales.
En este procedimiento de Solución de Disputas contra Colombia, Panamá demandó la incompatibilidad de un arancel mixto del 10 % ad valorem, más un monto específico por kilo de textiles o par de calzados, cuyas sumas totales exceden los aranceles máximos a los que Colombia se comprometió en mantener en el marco de los Acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El Órgano de Apelación de la OMC hizo público su informe sobre el asunto “Colombia — Medidas relativas a la importación de textiles, prendas de vestir y calzado”, planteado por Panamá, este martes, 7 de julio.
Este año, Colombia emitió el Decreto 515 de 30 de marzo de 2016 que prorrogaba el arancel mixto hasta el 30 julio 2016 fecha en la cual vence la medida. El 22 de enero pasado, Colombia había presentado su apelación al informe de la OMC que favorecía a Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.