Objetan proyecciones dadas en proyecto de Presupuesto del Estado para el 2019
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Las autoridades elaboraron el Presupuesto del 2019 con base en una proyección de crecimiento económico real de 5.9% del PIB, lo que es considerado elevado.
Noticias Relacionadas
Como contradictorio evalúan expertos las cifras dadas en el proyecto sobre el Presupuesto General del Estado para el 2019, dado que proyectan un crecimiento de la economía de un 5.9%.
"Esta premisa podría crear expectativas demasiado altas respecto al crecimiento económico y podría traducirse en un efecto contrario a los objetivos del presupuesto", expresó.
También encontró contradicción en decir que el presupuesto se reduce 549 millones de dólares en relación con 2018, cuando este año se pidió una dispensa de 300 millones de dólares para cubrir el déficit.
VEA TAMBIÉN Tanque de gas de 25 libras mantendrá precio de $4.37
Mientras, el economista Juan Jované coincide con García en que se están equivocando con las proyecciones en las tasas de crecimiento de la economía, la cual está en desaceleración y se cree que continuará en ese estado, tomando en cuenta que el próximo año es electoral y se crea mucha incertidumbre.
Indicó que es poco factible que se acelere el crecimiento de la economía en un año electoral.
En cuanto a la disminución del presupuesto en relación con el 2018, Jované señaló que esto se debe a factores técnicos, ya que según el Ministerio de Economía y Finanzas, se necesitará menos financiamiento a corto plazo.'
El economista Augusto García señaló que elaborar un presupuesto con base en un crecimiento de 5.9% para el próximo año es muy optimista.
VEA TAMBIÉN Cámara Marítima solicita que se revoque incremento por fumigación de contenedores
Si embargo, destacó que el gasto de funcionamiento y capital suben.
"De este presupuesto, el Gobierno saliente solo puede comprometer la mitad, pero en cierto modo, le va a crear algún tipo de restricción al que entra, ya que será el actual gobierno el que decida el tipo de gasto que se va a realizar", según Jované.
El proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019, por un monto de 23 mil 318 millones de dólares, fue presentado ante la Asamblea Nacional.
Según el Ministerio de Economía y Finanzas, el mismo representa una disminución de 549 millones de dólares con relación al del 2018.
Las autoridades también informaron que el mismo fue elaborado con base en una proyección de crecimiento económico real de 5.9% del PIB, lo que es considerado elevado.
En la propuesta de presupuesto del Sector Público No Financiero se incluyen 11 mil 188 millones de dólares en gastos de funcionamiento, $5,225 millones en proyectos de inversión y 2,581 millones de dólares para el servicio de la deuda; de estos, 1,452 millones de dólares son intereses y $1,129 millones en amortizaciones.
La propuesta también contempla obras de inversión pública como el metro de Panamá y cuarto puente sobre el Canal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.