Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevos buques exceden la capacidad del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
barcos / buques / Canal de Panamá / Esclusas / Panamá

Panamá

Nuevos buques exceden la capacidad del Canal de Panamá

Actualizado 2023/08/08 19:58:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se estima que el 20 % de los buques que están ordenados para ser entregados en los próximos años exceden los requerimientos de las neopanamax.

Buques de unos 17 mil contenedores, posiblemente,  represente los buques  más grande que pueda manejar las esclusas de Panamá, advierte el administrador del Canal. Cortesía

Buques de unos 17 mil contenedores, posiblemente, represente los buques más grande que pueda manejar las esclusas de Panamá, advierte el administrador del Canal. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

  • 2

    ¿Ayudará la inteligencia artificial a administrar justicia?

  • 3

    Celos habrían llevado a que joven descuartizara a médico

A menos de diez años de inaugurar el tercer juego de esclusas, el tamaño y la capacidad de infraestructura del Canal de Panamá ya se enfrenta a nuevos desafíos.

Recientemente, el buque Ever Max, con una capacidad de 17 mil contenedores y aún transitando con mucha menor carga para la cual fue diseñado, tuvo que descargar contenedores, transitarlos por tierra a Colón, hacer el tránsito liviano y recargar los contenedores en el Atlántico para poder seguir a su punto de destino en Savannah, Georgia.

Aproximadamente, el buque desembarcó 630 contenedores y para el Canal de Panamá esos contenedores que no iban a bordo representaron 40 mil dólares menos de ingresos, en tanto, el costo incremental para la naviera, pudo alcanzar los 70 a 80 mil dólares, lo que muestra el reto importante que tiene que enfrentar el Canal de Panamá, indicó el administrador Ricaurte Vásquez.

Actualmente, 17 mil contenedores, posiblemente, represente el buque más grande que puedan manejar las esclusas de Panamá , y hoy por hoy, 20 % de los buques que están ordenados para ser entregados en los próximos seis o siete años, exceden los requerimientos de la esclusas neopanamax, indicó Vásquez.

Este 20 % de los buques representa 47 % de la capacidad de contenedores que se va a desplazar hasta el 2030, agregó.

A largo plazo, el Canal de Panamá verá cómo la composición de las flotas van migrando, sabiendo que aquellos buques que excedan las capacidades para transitar por el Canal de Panamá, simplemente, van a utilizar rutas diferentes.

Ante esta realidad, el desafío para el Canal de Panamá es encontrar las soluciones para seguir siendo una ruta relevante para el comercio internacional.'

6


mil 909 (71.86%) del tránsito durante el primer semestre se dio por las esclusas Panamax.

2


mil 706 (28.14%) del tránsito fueron buques que transitaron por las esclusas neopanamax.

"La etapa del tercer juego de esclusas está terminada. El tiempo pasa rápido en este negocio y estamos tratando de adelantarnos para poder asegurar que, efectivamente, brindamos la confiabilidad que nuestros clientes esperan", sentenció Vásquez. La infraestructura del Canal de Panamá presenta un límite a la capacidad de tránsito, insistió.

A esa restricción de infraestructura se llega porque estamos participando más del mercado y los pronósticos indican que para el 2032, el Canal estará operando a plena capacidad, pasando 600 millones de toneladas canal, hoy pasan aproximadamente, unas 500 a 510 millones de toneladas canal.

"La experiencia del buque Ever Max demostró la necesidad de complementar la operación para asegurar que damos el servicio cuando el volumen de tráfico sea mucho mayor, el tipo de buque y mercancía sean diferentes a lo que transita ahora", indicó.

En los próximos ocho a diez meses, el Canal de Panamá estará explorando una serie de actividades para poder hacer diversificación, habida cuenta, que la Corte Suprema de Justicia falló en que el Canal tiene las facultades para desarrollar actividades diferentes al tránsito de buques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Necesidad
Para poder mejorar la capacidad, el Canal de Panamá tiene que acoplar una gran cantidad de tecnología que en la actualidad no tiene ni utiliza, como un mando de navegación sobre el cauce de primer mundo. El Canal es angosto, los buques son mucho más grandes y tienen una configuración diferente, y en consecuencia de eso, debemos tener la maniobrabilidad necesaria para poder transitar al buque, explica Vásquez.

Igualmente, requerirá mayor cantidad de información en el tema del manejo del agua.

Cuarto juego de esclusa

Al momento de construir el tercer juego se dejó la huella para poder construir un cuarto juego de esclusas similar, no obstante, el reto de una infraestructura como tal, es la disponibilidad de agua, señaló Vásquez. Además, que la construcción superaría por dos el costo del tercer juego, unos 5.8 mil millones de dólares.

Ante esta realidad, el Canal de Panamá buscará aumentar la cantidad de comercio que pasa por Panamá. Vásquez también reconoce los fenómenos políticos que han generado desviación de segmentos como el gas natural licuado a Europa a consecuencia de la guerra de Ucrania, y el hecho de que mucha manufactura que se hace en China encuentra otro tipo de manufactura más distante del Canal de Panamá.

Por el Canal de Panamá transita cerca de 3 % del comercio mundial y representa más del 10 % de los ingresos del Estado.

Durante el primer semestre del 2023, las esclusas Panamax registraron 6 mil 706 tránsitos, lo que equivale al 71.86 % del tránsito, liderado en un 26 % por el segmento de graneleros, 23.5 % quimiqueros y un 11.5 % por portacontenedores.

En tanto, las esclusas neopamax manejaron 2,706 tránsito, un 28.14 %, liderado en 47.2 % por el segmento de portacontenedores, 26.1 % de gaseros, 10.8 % graneleros y el resto de los segmentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".