Nueva planta termoeléctrica en Colón
- Katherine Domínguez
Con una inversión de 100 millones de dólares y 12 meses de construcción inició operaciones la nueva central termoeléctrica Cativá.
La nueva termoeléctrica proyecta contribuir con un 10% de la generación de energía eléctrica en el país durante el 2009, en conjunto con la planta de Bahía Las Minas.
Ambas termoeléctricas son parte del consorcio DFG Suez Energy Central América, las cuales en conjunto generan el 30% de la energía eléctrica en Panamá.
La planta de Cativá se encuentra ubicada en la provincia de Colón, empleando 10 motores MAN de combustión interna, con una capacidad de generación de 87 megavatios.
La construcción de esta central térmica fue producto de una licitación de urgencia por parte de las empresas distribuidoras Edemet y Electra para incrementar la capacidad de generación de energía eléctrica en un corto plazo, debido a la gran demanda que está teniendo el mercado energético.
La planta inició con algunas máquinas desde el mes de agosto y las otras empezarán poco a poco para que todos los motores estén funcionado al final de diciembre.
Philippe Delmotte, CEO de Suez Energy Central América, indicó que la solución que brinda la empresa es una respuesta económica y eficiente que lleva a contribuir una mejor oferta y demanda en el mercado panameño, permitiendo ofrecer precios de energía que beneficien al consumidor.
Delmotte agregó que es importante la construcción y la inversión realizada, logrando empezar operaciones antes de la época seca.
Mientras el presidente Martín Torrijos dijo que a partir de enero del 2009 la electricidad tendrá una reducción en su precio de 20% a un 25% de lo que está pagando actualmente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.