Niveles de los lagos del Canal de Panamá siguen bajos, lluvias no han sido suficientes
- Diana Díaz
- /
- /
- /
Los administrativos del Canal han sostenido de que un calado por debajo de los 45 pies empezaría a afectar las finanzas de la vía interoceánica.
Los administrativos del Canal han sostenido de que un calado por debajo de los 45 pies empezaría a afectar las finanzas de la vía interoceánica.
En el 2016 la restricción de calado impactó los ingresos en aproximadamente 40 millones de dólares.
El fenómeno de El Niño que ha ocasionado una sequía que afecta los lagos del Canal de Panamá sigue haciendo efectos.
De acuerdo con el gerente de Agua y Medio Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá, Carlos Vargas, las lluvias fueron intensas en la ciudad, pero no en la cuenca.
"Las recientes lluvias no impactaron los niveles de los lagos. Seguimos con déficit de 60% en los caudales del Chagres y sus afluentes", afirmó.
Indicó que no han emitido ninguna notificación nueva a las navieras sobre la restricción de calado. "Lo ùltimo que se avisó fue un calado de 44 pies efectivo el 30 de abril".
VEA TAMBIÉN: Una lluvia de millones amaga con agravar crisis de vivienda en San Francisco
Los administrativos del Canal han sostenido de que un calado por debajo de los 45 pies empezaría a afectar las finanzas de la vía interoceánica.
En el 2016 la restricción de calado impactó los ingresos en aproximadamente 40 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.