Negociaciones de Argentina con acreedores en tiempo de descuento
- Buenos Aires
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La propuesta de canje lanzada por Argentina incluye un período de gracia de tres años, con lo cual Argentina empezaría a pagar recién en 2023, con un tasa inicial del 0.5 por ciento, que se incrementará paulatinamente hasta un interés promedio del 2.33 por ciento y una tasa máxima de 4.875 por ciento.
Las arduas negociaciones de Argentina con acreedores privados para reestructurar bonos por 66 mil millones de dólares entran este viernes en tiempo de descuento, cuando resta una semana para que venza el plazo de adhesión a la propuesta de canje sin que hasta el momento asome un entendimiento entre las partes.
Hace dos semanas, el país suramericano, hundido en severa crisis económica, formalizó una oferta de canje para bonos emitidos bajo legislación extranjera por $66,239 millones y marcó el 8 de mayo como fecha límite para que los inversores den su conformidad.
De momento, las posiciones -al menos las públicas- de unos y otros lucen irreconciliables: para los acreedores, la oferta es "agresiva" e inadmisible; para el Gobierno de Alberto Fernández, la propuesta es "seria" y el país no tiene posibilidades de ofrecer más.
"Entramos en los últimos días de plazo para tomar una decisión acerca de la aceptación o no de la primera propuesta -y no sabemos aún si es la única- que hizo el Gobierno. Una propuesta que no ha cosechado grandes comentarios positivos en el mercado", apuntó Santiago Abdala, director de la firma Portfolio Personal Inversiones.
Propuesta de Argentina
La propuesta de canje lanzada por Argentina incluye un período de gracia de tres años, con lo cual Argentina empezaría a pagar recién en 2023, con un tasa inicial del 0.5 por ciento, que se incrementará paulatinamente hasta un interés promedio del 2.33 por ciento y una tasa máxima de 4.875 por ciento.
VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá
La oferta implica reducir el capital en 3,600 millones de dólares, lo que equivale a una quita del 5.4 por ciento sobre el stock adeudado, y los intereses en 37.900 millones de dólares, lo que equivale a una quita de intereses del 62%.'
8
de mayo vence el plazo para adherir a la propuesta de reestructurar la deuda.
3
años propone en su propuesta Argentina como un periodo de gracia.
Argentina ofrece a los acreedores diez nuevos tipos de bonos, en dólares y euros, con vencimiento en 2030, 2036, 2039, 2043 y 2047.
¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.