Movimiento comercial de fin de año llenó las expectativas de los comerciantes
- Clarissa Castillo
- /
- /
- /
El bolsillo de los panameños se ha visto impactado por las alzas en las tasas de interés, y por eso tiene restringida su capacidad.
El bolsillo de los panameños se ha visto impactado por las alzas en las tasas de interés, y por eso tiene restringida su capacidad.
Al finalizar diciembre 2018, las ventas en los comercios fueron positivas, según lo confirmó a este diario Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).
Aunque todavía no se tiene un balance final de las ventas, los comentarios que ha recibido Apacecom de parte de los comerciantes han sido positivos. Se espera que a mediados de este mes se pueda conocer como cerró el 2018, un año que fue difícil por la caída en las ventas.
Cada fin de año, los comerciantes ven la oportunidad perfecta para salir de los antiguos inventarios y empezar a ofrecer al público nuevos productos.
Es una realidad que con la llegada del fin de año, crecen las compras y el consumo, tomando en cuenta que los trabajadores reciben los ahorros de fin de año, décimo tercer mes y la quincena.
VEA TAMBIÉN Panamá debería tomar un plan de acción ante posible inclusión en listas discriminatorias
Ingresos limitados
Duque confirmó que hubo un buen movimiento comercial para Navidad, no obstante, resaltó que hoy en día el panameño tiene sus ingresos comprometidos y es por eso que ahora en vez de gastar $100 gastan $50.
"Los compradores han sido bastantes conservadores en el tema de las compras de fin de año y se han limitado en el gasto", señaló.
Aún así, los comercios aprovechan la visita de los turistas extranjeros que cada fin de año visitan el país para realizar sus compras. El pasado mes, más de 2,000 turistas ticos viajaron a Panamá.
VEA TAMBIÉN Canal de Panamá cumple 19 años bajo la administración de los panameños
En este sentido, la presidenta de Apacecom destacó que el turismo de compras impacta positivamente el tema comercial, sobre todo en un 2018 que fue un año de muchos retos para el sector comercial.
En los últimos años, el bolsillo de los panameños se ha visto impactado por las alzas en las tasas de interés, y por eso tiene restringida su capacidad, debido a que esto repercute en el aumento de los préstamos personales, de autos, vivienda y demás, recordó la empresaria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.