Montos de algunas multas en Acodeco registran alzas
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Durante los primeros dos meses del año las sanciones impuestas por la Acodeco ascendieron a $532 mil 657, unos 107 mil dólares más que las impuestas el año pasado en igual periodo.
![Continúan registrándose anomalías. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/gas-acodeco-panama.jpg)
Continúan registrándose anomalías. Archivo
Las sanciones impuestas por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) durante los primeros dos meses del año ascendieron a $532 mil 657, unos 107 mil dólares más que las impuestas el año pasado en igual periodo.
De acuerdo con las estadísticas de Acodeco, en los primeros dos meses se impusieron 809 sanciones por violación a la norma de protección al consumidor por $399 mil 682. Además, 41 multas por historial de crédito por $69 mil 900.
Adicional, 245 sanciones por violación al Control de Precios por $27 mil 125; 80 por negar beneficio para jubilados y pensionados por $19 mil 500; 12 por uso indebido de cilindro de gas por $16 mil 250 y una infracción por negar beneficio a persona con discapacidad por un monto de $200.
De acuerdo con el administrador de la Acodeco, Óscar García, la cantidad de sanciones ha disminuido, ya que el año pasado en igual periodo se impusieron mil 374 multas, mientras que entre enero y febrero de este año fueron 1,188, sin embargo, los montos sí aumentaron.
VEA TAMBIÉN Panamá recibió un 1.4 por ciento menos de turistas en 2018 pero su gasto fue mayor
García explicó en un medio local que en algunos temas tuvieron que aumentar los montos de las sanciones porque seguían registrándose violaciones, como por ejemplo en la veracidad de la publicidad durante temporadas de oferta.
García señaló que otro caso que se infringe es el relacionado al uso de los cilindros de gas de 25 libras que tuvieron que aumentar la sanción al pasar de $500 a $750 por tanque encontrado y aun así se sigue haciendo un uso indebido.
"El monto creciente significa que hay empresas que se resisten a cumplir con la ley", aseguró García.
Indicó que la Acodeco no tiene facultad de cerrar locales y lo que puede hacer para disciplinar el comportamiento inadecuado, es aumentar las sanciones.
VEA TAMBIÉN Empresarios del Reino de los Países Bajos confirman participación en Panama Maritime XIV
Destacó que el año pasado se registraron 3.7 millones en multas versus 2.4 millones en 2017, con lo cual rompieron el récord por 1.3 millones y este año podrían registrar cifras similares.
En los primeros siete días de marzo se han registrado 53 multas a unos 50 agentes económicos, por un monto de 30 mil 87 dólares, según el tablero de multas de Acodeco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.